Vivencias Nepalíes

   (clicar para ampliar fotos)

Vivencias nepalíes 16      (16 Agosto 2015)

Queridos/as amigos/as
 
Estamos mejorando a toda pastilla la casa que hemos alquilado para El Niu Feliç, deseando se pueda convertir en un orfanato
 
1.- Poniendo lavadero para que no tengan que ir siempre por los suelos que es su costumbre más arraigada y luego se quejan de dolor de espalda, si ¡¡¡no hay para menos!!!.
 
2.- Tendederos para que no tengamos que comprarnos un campo de arroz para tender la ropa.
 
3.- Margarita la chica asturiana que nos visita y no lo hará más porque ¡¡¡esto no son unas vacaciones!!!, ¡¡¡Si lo se no vengo!!!, (no lo dice pero seguro que lo piensa)
 
4.- Comprando pintura a punta pala para embellecer el interior.
 
5.- Profesoras Shanti, Eureka y Sadikhsya ¡¡¡dando el de de pecho con la pintura!!!
 
6.- Claro que nos buscamos compensaciones subiendo al último piso y mirando por las 4 ventanas.
 Poniendo lavaderoEurekaSadikshyaShantiVentana 1Ventana 2Ventana 3Ventana 4Campo de arroz rodeadoLavadero anterior
¡¡¡Así, así a mirar cosas bellas que nos permitan soportar las feas que no podamos evitar!!!
 
Deseándoos unas buenas vistas os amenazo con mi... Continuará...
Fuerte abrazo
 
Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 15      (14 Agosto 2015)

Queridos/as amigos/as

 
¡¡¡Sorpresa!!!, al salir de El Niu Feliç, me sorpendió encontrar en medio de las calles unas ofrendas con incienso, frutas, flores, velas dedicadas a una Divinidad de Nepal. En las siguientes calles niños corriendo a toda pastilla arrastraban un fajo de cañas riendo y alborotando.
 
El taxista de nuestro hotel mientras espera algún viaje se sienta en la acera sobre un cartoncito. Viendo lo duro del asiento le regalé un bonito cojín sabiendo que posiblemente no lo usaría y ¡¡¡ASÍ HA SIDO!!!. Pero yo tranqui, he hecho lo que creía que tenía que hacer y él también puede hacer ¡¡¡lo que le parezca!!!.
 
El la puerta de la reja de El Niu Feliç encuentro un papelito pegado con letras y números nepalís, que por supuesto no entiendo. Le pregunto al esposo de la propietaria de la casa que se han trasladado a un apartamento cercano , qué es este papelito y me dice que cuando pasa el Sr. que lee los contadores de la luz, que están a la vista en los jardines como teme los perros que tiene el vecino, éste le anota la lectura y la pega a mi puerta. Ahora la pintaremos y o ¡¡¡el Sr. se envalentona frente a los perros o el vecino ha de buscar otro soporte!!!. Os adjunto una foto de mis vecinos, no los que escriben la nota, estos tiene plumas...
 
Veo dos agujeros de 3 cm. en dos paredes opuestas de la cocina. Le pregunto al Sr. que me resuelve las dudas y me dice que la casa está en una tierra de serpientes y que estos agujeros son para que entren y salgan las susodichas. Horrorizada le pregunto que cómo puede ser esto y me dice que es ¡¡¡SIMBÓLICAMENTE!!!, ya que al Dios hindú Visnú se le representa con un trono hecho de serpientes cobra con todas sus cabezas desplegadas, por lo que las serpientes son sagradas y en su honor se hacen estos agujeros para no importunar a a las protegidas del Dios.
 
También está protegida la vaca porque es el vehículo del Dios Shiva y aquí la veréis tan campante en plena carretera de mucho tráfico, porque sabe que matarla a ella se castiga como si mataras a una persona.
 
Las cosas curiosas de las que se entera uno viajando o leyendo como la frase de Víctor Hugo:
 
¡¡¡ABRID ESCUELAS Y CERRARÉIS CÁRCELES!!!
 
En esto estamos...
 
Fuerte abrazo
Continuará...
 
Maria Villalba Badia

 

Vivencias Nepalís 14      (10 Agosto 2015)

Queridos/as  amigos/as
 
Para ir al templo de la Diosa MANAKAMANA, a la que tenía que darle las gracias por haberme ayudado con  la primera piedra para el Orfanato, que es tener la casa, mi amiga y yo cogimos el taxi a las 7 de la mañana, después de 3 horas de una conducción de infarto, saltándose todas las leyes físicas conocidas, dedujimos que hay que saber conducir muy bien para hacerlo tan mal y que no haya infinitos accidentes. No obstante el día anterior murieron dos personas en la carretera y en nuestro viaje vimos un camión despeñado de la carretera.
 
Rodeamos el caudaloso río sobre el cual se erigían infinitas montañas majestuosas llenas de vegetación. Al llegar y tras una cola de 45 minutos subimos al teleférico cuyas cabinas llaman góndolas. Recorren un largo camino sobre el río y las montañas con una vista impresionante sobre el cultivo del maíz con sus mazorcas secándose al sol, campos de arroz y otros vegetales.
 
El pueblo es pequeño y antes de llegar al templo encuentras infinitas tiendas de objetos de regalo de lo más variopinto, junto con unas cestitas hechas con hojas y cosidas con hilo natural, en las que hay un coco, varias flores, incienso, lazos con oraciones, dulces, hilos de colores...
 
Para llegar al tempo hicimos una cola de 40 minutos, lo curioso es que todas las personas de todas las edades y características, todo y estando tan lejos del templo, ya iban descalzas en señal de respeto hacia la Diosa y con sus mejores y coloristas vestidos llevando en las manos las ofrendas. También ofrecen animales que sacrificarán en privado, cuando antes lo hacían en público, por esto estas cabras y por el espacio que ocupan se ve que deben llenarlo, vimos que llevaban gallos también...
 
Al llegar,  ¡¡¡OH SORPRESA!!! el tempo ha sido destruido por el terremoto, como tenía abundante madera y han puesto una gran foto colgada en la bastida de bambúes con la que lo están reconstruyendo. Delante han puesto una tarima en la que un monje te recoge la ofrenda, parte el coco y te lo devuelve con algunas cosas de la cestita. Al lado, en el suelo, muchos fieles encienden un montón de velitas y quemaban incienso...
 
Más allá había unos pobres vestidos con colores naranja y amarillo , que son los del Dios Shiva, que si les dabas algo de dinero podías fotografiarlos y te envolvían las muñeca con unos hilos de estos colores, que representaba te protegía este Dios mientras los llevases. Un día vi que nuestro abogado también los llevaba.
 
De vuelta al teleférico tuvimos que esperar todos más de media hora porque era a hora de comer y ¡¡¡NO HABÍAN PUESTO SUSTITUTOS!!!
 
Al venir impregnadas de esta vegetación salvaje y la belleza de los jardines que rodean al teleférico, nos ahogó más la abundante contaminación de los camiones que no saben lo que es un filtro del humo que desprenden constantemente y las motos que además del humo dan unos pitidos tan seguidos y estridentes que no hay quien los aguante.
 
Pero quedémonos con la belleza del Hombre pájaro y el regalo del serpenteante río que daba gloria verlo.
 
¡¡¡Salvemos la belleza natural si queremos salvarnos a nosotros mismos!!!
 
Continuarà!!!...
 
Fuerte abrazo 
 
Maria Villalba Badia
 

Vivencias Nepalís 13      (7 Agosto 2015)

Queridos/as amigos/as

 
Hoy 3 horas entre vaciar la habitación donde teníamos todas las cosas de El Niu Feliç,  trasladarlo todo con los 3 camioncitos, los ayudantes de los conductores, nuestro carpintero, su ayudante, las 3 profesoras, una amiga española y yo misma y llevarlo todo a la nueva casa de El Niu Feliç...
 
Las 12 mesas las hemos puesto en las 3 clases que tendrá el Cultural Center, y todo el resto, para que se fueran pronto los camiones, en la primera sala que la hemos dejado abarrotada. Cuando nos hemos quedado las 3 profesoras Eureka, Shanti, Sadikshya, mi amiga y yo, hemos sacado el polvo de las mesas y abierto todas las bolsas y paquetes para saber a que habitación iban sus contenidos.
 
Ya hemos sacado todas las cortinas para lavarlas y limpiaremos toda la casa a conciencia, mirando todas las deficiencias que tiene para subsanarlas.
 
Os adjunto unas fotos para que participéis en esta movida
 vivencia 13 Viaje 9vivencia 13 Viaje 9vivencia 13 Viaje 9vivencia 13 Viaje 9vivencia 13 Viaje 9
Y mañana vamos con mi amiga al tempo de la Diosa MANACAMANA, que una vez se le pide una cosa hay que volver a visitarla. Como le pedí poder hacer un orfanato, aunque todavía no han dado los permisos para ello, creo que lo conseguiremos y ya voy a darle las gracias. Os contaré la excursión.
 
¡¡¡Tened cuidado con lo que pedís porque se os puede conceder!!!
 
Continuará...

Maria Villalba Badia
 

Vivencias Nepalís 12      (3 Agosto 2015)

Queridos/as amigos/as
 
1.- a) Os adjunto las fotos de las vistas que rodean la casa de El Niu Feliç.
     b) También los 3 Reporters de las 3 profesoras en los que resumen sus vivencias del pasado mes. (Traducción posible en nuestra web). Leer Reportes
     c) Unas instantáneas callejeras.
 Seguridad en el trabajoVistaVistaVistaVistaVistaVistaDe comprasConservando el pescadoCompartiendoCableando
2.- Sorpresa agradable, al visitar hoy a los dueños de la casa para ver cuándo podíamos entrar con nuestras mesas y bancos, han dicho que algunos muebles que tenían no les cabían en su nuevo piso, por lo que nos dejaban usarlos. ¡¡¡Fantástico!!!: una silla reclinable, una mesa de comedor con 6 sillas, 2 sillones y un sofá, una mesa de despacho, 2 camas, una nevera, 2 cocinas, 4 sillas y una mesa de exterior...Todo nos irá fantástico para el Cultural Center El Niu Feliç, y para el Orfanato cuando lo podamos hacer.
 
3.- Siguiendo con el sueño del Orfanato y como el Gobierno quiere que una cocinera se quede a dormir en la casa y nosotros queremos que se queden Sadikshya y Eureka, que sabemos, desde hace 4 años, lo bien que trabajan y no queremos nuevas mujeres que disfruten de esta casa y ambiente permanentemente, hemos sugerido a Eureka que se convierta en COCINERA para que se quede en la casa junto con la directora Sadikshya. Todo esto son planes de futuro con los que soñamos. Le dijimos a Shanti si quería enseñar a cocinar a Eureka porque tiene más práctica y dice que lo hará encantada y que ¡¡¡le salen platos super sabrosos!!!
 
¡¡¡Que sepamos disfrutar de los sabrosos platos que nos ofrece la Vida!!!
Continuará...
 
Maria Villalba Badia
 
 

Vivencias Nepalís 11      (1 Agosto 2015)

 

Queridos/as amigos/as,
 
Os adjunto unas fotos para que veáis que la casa que será para el futuro Orfanato, parece un champiñón solitario, vista la acumulación de casas que hay en el centro de Kathmandu, según las fotos tomadas desde la terraza del 8º piso del hotel Tibet.
 
¡¡¡Que les grandes alturas no nos impidan ver los detalles de las pequeñas!!!
 
Fuerte abrazo
¡¡¡Continuará...!!!
 
Maria Villalba Badia
 

Vivencias Nepalís 10      (31 Julio 2015)

 

Queridos/as amigos/as
 
Por fin hemos firmado el contrato de la casa que servirá para el orfanato, cuando el Gobierno de permiso para abrir los nuevos, mientras empezaremos con el nuevo Cultural Center El Niu Feliç - The Khushi Nest y cerraremos las habitaciones que no usemos.
 
Nos comunicaremos con nuestras antiguas mujeres alumnas y los niños/as alumnos/as, por si quieren seguir con nosotros, ya que estamos relativamente cerca de donde estaba situado el anterior Niu Feliç. Sobretodo con la Sra. alumna que nos enseñó a hacer velas y lloraba cuando nos despedimos de la primera ubicación de El Niu. 
 
Las 3 profesoras Eureka, Shanti y Sadikshya visitarán a las Sras. del nuevo barrio en que estamos ahora, para ofrecerles clases de Nepalí, Inglés, Matemáticas y Ciencias sociales así como a sus hijos merienda, ayuda en los deberes escolares, juegos nepalís, juegos españoles, valores humanos..., totalmente gratis.
 
Os adjunto las fotos de la firma que ha sido muy curiosa, porque en 4 papeles del contrato nuestro Presidente nepalí de El Niu Feliç  y yo, hemos tenido que poner nuestras huellas digitales de ambos dedos pulgares y después firmar sobre ellas. Lo veréis en las fotos adjuntadas.
 
 
Para alimentar un poquito nuestro ego, que podamos ¡¡¡dejar nuestras huellas beneficiosas en los que nos comuniquemos!!!
 
¡¡¡Continuará!!!
 
Fuerte abrazo
 
Maria Villalba Badia
 

Vivencias Nepalís 9      (27 Julio 2015)

 

1.- Super noticia: el hermano de Eureka nos ha enseñado una casa preciosa que hemos visitado y os contamos su historia. Todavía no sabemos si la alquilaremos porque mañana tengo que ver 2 casas más, pero ésta nos ha encantado a todas. 
Es de un matrimonio nepalí que tiene 2 hijos y 2 hijas, ahora estos ya mayores viven en USA, DELI, LONDRES y la casa para el matrimonio solo es demasiado grande. La diseñó la hija mayor del matrimonio hace 23 años. Tiene 4 plantas, es super luminosa a través de las muchas ventanas que tiene, toda pintada de blanco, 4 habitaciones grandes, una pequeña y como hay 2 cocinas, Sadikshya ha dicho de eliminar una y hacer otra habitación más. Dos terrazas grandes, un patio rodeado de 2 carreteras de poco tránsito y el terremoto no le ha afectado nada ni a las casas colindantes. Está al extrarradio rodeada de casas individuales y libre de la gran polución constante del centro y no demasiado lejos de éste. Tiene Wi-Fi, energía solar, gas butano, luz, 3 bombas para subir el agua, pozo...
Para el Cultural Center que reiniciamos ahora no la necesitamos tan grande, pero ya pensamos en el orfanato que haremos tan pronto el Gobierno lo permita.
Piden 100.000 Rupias, unos 1000 € mensuales. Le he ofrecido 80.000 Rs y el Miércoles, después que haya visto las otras 2 casas, concretaremos. Es muy probable que sea ésta ya que las otras están a 9 Km. de Kathmandu.
En cuanto concretemos ¡¡¡os mandaré fotos!!!
 
Estoy tan contenta de este sueño que no os mando ninguna noticia más, para que saboreéis ésta como la estamos ¡¡¡saboreando nosotras!!!
 
¡¡¡A saborear las oportunidades que nos ofrece la Vida!!!
 
¡¡¡Continuará...!!!
 
Maria Villalba Badia
 
 

Vivencias Nepalís 8      (25 Julio 2015)

Queridos/as amigos/as
 
1.- Ayer hubo una huelga en Kathmandu seguida a medias, querían presionar al Gobierno nepalí para que defienda sus derechos en su territorio de Lipulake, que hace frontera con China e India. Estas dos potencias lo ocupan haciendo negocios en él, pero no cuentan con Nepal. Creo que el Gobierno de Nepal está constituido por dos partidos comunistas-socialistas y 2 democráticos, estos últimos son los que prefiere el pueblo.
 
2.- He terminado de leer "CIXÍ, LA EMPERATRIZ, La concubina que creó la China moderna" que es un libro fantástico contando la vida de esta emperatriz que vivió del 1835 al 1908, 73 años, revolucionando la medieval China a lo más moderno de su época, inspirada mucho en los Occidentales de los que no tenía inconveniente en aprender, siendo magnánima, intuitiva, inteligente, super-trabajadora y valiente jugándose el todo por el todo. Es de la misma autora de CISNES SALVAJES, Jung Chang, pero así como en este libro histórico hay muchísima agresividad gratuita, sólo soportable por el valor y la ética de tres mujeres de la misma familia y se te encoje el corazón al ver tantas denuncias y afrentas, en el de la Concubina recibes infinitas bocanadas de aire fresco por su manera de actuar, a parte de la inmensa riqueza de costumbres en sus vestidos, protocolo, arquitectura...que alucinan.
Como dice la autora, con Mao los 27 años que gobernó, desde 1949 al 1976 se devoraron más de 70 millones de personas en tiempo de paz.
 
Como yo digo, vivan los buenos libros que son como los buenos amigos que te cuentan cosas interesantes, con la ventaja de estos de que si no quieres que sigan, los cierras y los vuelves a abrir cuando estés dispuesta a "oírlos".
 
¡¡¡A aprender de los que saben más que nosotros!!!
 
Continuará...
 
Maria Villalba Badia
 
 

Vivencias Nepalís 7      (23 Julio 2015)

Queridos/as amigos/as
 
1.- Últimas noticias, de momento el Gobierno de Nepal NO DA PERMISO PARA HACER MÁS ORFANATOS. Hacen falta pero primero ha de examinar los que tiene a ver si cumplen la ley y después ya dirá si se pueden hacer más o no y tampoco da idea del tiempo que esto le llevará. 
Por tanto una vez encontremos la casa, que la buscaremos grande pensando en cuando podamos abrir el orfanato, empezaremos como lo que éramos Cultural Center EL NIU FELIÇ - THE KHUSHI NEST, las mañanas alfabetizando a mujeres en Nepalí además de Inglés, Ciencias Sociales y Matemáticas. Por las tardes a los niños les daremos merienda, ayudaremos en sus deberes escolares, favoreceremos su creatividad y valores humanos, junto con juegos nepalís y españoles.
 
2.- Os mando las fotos que he realizado buscando la casa para El Niu Feliç. Resulta que debido a los varios terremotos sucedidos que han hundido muchas casAs, ahora hay menos disponibles para alquilar y encima son más caras. A esto se le llama ¡¡¡"tener suerte"!!!...
MonasteriosMonasteriosMonasterios
Monasterios,
Mujeres trabajando en Bungmati
Mujeres trabajando en Bungmati,
Ayudando a la voluntaria española Charo a hacer las casitas para los damnificados junto con la Sra. que nos sirve el te negro
Ayudando a la voluntaria española Charo a hacer las casitas para los damnificados junto con la Sra. que nos sirve el te negro,
En el camino de vuelta a Kathmadu más te, este con leche que es el típico nepalí
En el camino de vuelta a Kathmadu más te, este con leche que es el típico nepalí
 
3.- Están pasando un Sr. con una Khata, fulard honorífico de color vistoso y dibujos coloristas, seguido de 4 monjes tibetanos con sus túnicas granates y naranjas, el primero y mayor de los cuales va con una bandejita de arroz crudo, tirando puñados de granitos, a la calle en señal de abundancia para todos, o sea que algo os tocará a vosotros también.
 
4.- La mayoría de nepalís cuando te ven, por la calle o donde sea, te saludan con la palabra sáncrita NAMASTÉ, saludo honorífico a lo más sagrado que hay en ti, tu alma. A parte, este respeto es muy agradable porque parece que todos seamos amigos y te hace sentir muy cómoda y nada extranjera. Después de repetidas y copiosas lluvias, ahora luce un sol espléndido y los nepalís aprovechan para reparar las grietas de los edificios menos dañados.
 
 
¡¡¡Que el calor y color de este gran sol acompañe vuestras Vidas, es lo que os deseo de todo corazón!!!
 
Maria Villalba Badia
 

Vivencias Nepalís 6      (Domingo 19 Julio 2015)

Queridos/as amigos/as,
 
1.- ¡¡¡Sorpresa!!!, nuestro abogado nos dijo que hoy el Gobierno diría si permitía abrir más orfanatos o no y ahora nos dice que el Gobierno está de vacaciones hasta el 21 de Julio, o sea que a esperar 2 días más con un poco de ansiedad.
Suerte que el libro "CISNES SALVAJES" de Jung Chang, nos relata la gran capacidad de resistencia que pueden tener las personas, ante las terribles dificultades que pasaron los chinos desde el 1933 al 1978, siendo sus padres, abuela y ella misma, ejemplo de personas incorruptibles defendiendo sus valores éticos.
 
2.- Se ha reabierto la sección de jugos naturales del Hotel TIBET  y están preparando una tarta de manzana que huele deliciosamente.
 
3.- Si la Coca-Cola sirve para desatascar cañerías, sacar el óxido... ahora dice un pediatra que va bien ante diarreas infantiles y una agencia de viajes la recomienda a sus guías ante problemas diarréicos de sus clientes!!!
 
4.- Ante tanto tiempo de espera puedo descubrir restaurantes como el de ayer, el "GOKARNA". Dos feroces leones protegen la entrada al jardín "RUDRAKSHA" rodeado de arcadas, con césped bajo unos altos árboles como la araucaria y los bambúes. Me siento en una silla decorada con filigranas metálicas, bajo la gran flor violácea de un plátano canario, a comerme una sopa de pollo, huevo, verduras, champiñones, fideos...regada con cerveza danesa Tuborg y es todo tan natural e idílico que no falta la compañía de las palomitas, mosquitas y hormiguitas.
 
5. La mitad de los fantásticos e históricos templos de la Pl. Durbar de Kathmandu han quedado destruidos. Los optimistas nepalís han creado una camiseta en la que hay pintados todos los edificios antes de la destrucción y el lema WE WILL RISE AGAIN (nosotros los volveremos a levantar), me la he comprado.
Como la mejor manera de levantar un país es con la educación y ahora las 3 profesoras de El Niu Feliç están sin trabajo y tienen tiempo libre, todo y que cobran doble los meses de Abril a Julio incluidos para ayudarlas, les he animado a sacarse el carnet de conducir, que también pagaré, ya que es una riqueza para ellas y para El Niu Feliç, tener gente lo más preparada posible.
En las fotos que os adjunto las veis alimentándose antes de su primera clase práctica que empieza hoy. Pienso que al hacerlo las 3 juntas se potenciarán entre ellas y les será más fácil que separadas.
 
!!!A crecer!!!, ¡¡¡ A Aprender nuevas cosas!!!, ¡¡¡A disfrutar de la Vida y de todas sus posibilidades!!!
 
Fuerte abrazo
 
Maria Villalba Badia
 

Vivencias Nepalís 5      (16 Julio 2015)

Queridos/as amigos/as
 
Os enviamos las fotos de la despedida de nuestro Cultural Center El Niu Feliç - The Khushi Nest, del lugar donde ha estado ubicado durante 4 años, debido a las grietas ocasionadas en el edificio, por los últimos terremotos en Nepal:
 
 
 Reunión con las alumnas mujeres alumnas. A las que hemos podido localizar de las 300 que han pasado por El Niu Feliç durante estos 4 años, no les ha pasado nada, excepto a una Sra. que al hundirse su piso se hizo una herida en la cabeza y cara, después de 5 días en el Hospital ha podido venir a la reunión. Muchas de ellas ahora viven en el campo o trabajan
 
 
 un poco de bebida refrescante para este día caluroso. Con todo y el calor que hacía, no se pudieron evaporar las lágrimas de una Sra. alumna por la tristeza que sentía de dejar el Cultural Center con sus profesoras a las que quiere mucho.
 
 
 la profesora Shanti llamando a las Sras. para cantar frente a la puerta de nuestro ex-Niu Feliç
 
 
 cantando varias canciones terminando con el Himno  Nacional
 
Antes del encuentro de despedida con los alumnos niños/as, vamos a comer y a...
 
 las profesoras Shanti, Eureka y Sadikshya estrenando su libro para sacarse el permiso de conducir, porque creemos que si podemos hacer el orfanato será muy bueno que las 3 lo tengan y también es una ventaja para ellas.
 
 
 niños/as alumnos/as cantando sus canciones y terminando con el Himno Nacional dirigido por la profesora Eureka
 
En la despedida es muy agradable oír palabras cariñosas y deseos de volver a vernos, por lo que les dijimos que, cuando encontremos la casa que buscamos, haremos una reunió con todos ellos y nos podrán visitar siempre que quieran si hacemos el orfanato.
 
Las profesoras han quedado un poco tristes por las despedidas porque quieren a sus alumnos/as, para animarles y porque así lo creo, les he dicho que han plantado unas simientes en todos ellos/as, que son las GANAS DE APRENDER. Es bueno ver crecer estos árboles, pero el seísmo ha querido otra cosa, por lo que conocerán otros alumnos a los que también querrán y podrán seguir plantando buenas simientes.
 
¡¡¡A plantar lo que queráis que sea bueno!!!
 
 
Fuerte abrazo
 
Maria Villalba Badia
 

Vivencias Nepalís 4      (14 Julio 2015)

Queridos/as amigos/as,

Foto nº 1

1.- Creo que reconoceréis una camiseta que aparece en la foto nº 1.
 
 Foto nº 2Foto nº 3
2.- Campos de arroz que han sustituido a las casas destruidas por los terremotos, están a 50 m. de nuestro ex- Cultural Center El Niu Feliç - The Khushi Nest.
 
. Foto nº 4Foto nº 5
3.- Frente a nuestro ex-Niu Feliç damos las 12.414 Rupias nepalís = 112 €, recogidas entre todos, a la Sra. viuda NETRA KUMARI BHATTA, que tiene una hija de 10 años y un hijo de 13
 
.Foto nº 6
4.- El equipo anterior con el marido de la profesora Shanti y el coche con el que ha traído a la Sra. NETRA
 
foto nº 7
5.- La Sra. NETRA KUMARI BHATTA, en su tiendecita donde intenta tirar adelante a su familia
 
Foto nº 8Foto nº 9Foti nº10
6.- Despidiéndonos del Rte. CAFÉ DE LA PAIX, donde he comido infinidad de veces con las 3 profesoras. Ahora están llamando a las mujeres y niños/as ex-alumnos/as del ex- Cultural Center El Niu Feliç - The Khushi Nest, para encontrarnos mañana y despedirnos, hasta que podamos invitarlos/as a la nueva ubicación de El Niu Feliç, cuando la tengamos.
 

Cambios que traen nueva energía. ¡¡¡ESTO ES BUENO!!!

Maria Villalba Badia
 

Vivencias Nepalís 3      (13 Julio 2015)

Queridos/as amigos/as,

¡¡¡Buenas noticias!!!
 
1.- Charo de Salamanca-Mallorca y Andrés de Segovia me han ayudado con el móvil. Ahora tengo la tarjeta SIM con el nº 00977 9813438970, que tendré los 3 meses que estaré en Kathmandu. Como tienen tratos comerciales con Nepal han venido a ayudar a construir casitas en los pueblos para los que las han perdido.
 
2.-. Con una precisión digna de un ejército bien formado hemos trasladado TODAS las cosas del Cultural Center El Niu Feliç - Tke Khushi Nest, con 3 camiones, 4 porteadores, las 3 profesoras, el carpintero con su ayudante y yo, en ¡¡¡3 horas!!!. Ha sido estupendo y estoy¡¡¡ super-orgullosa de este equipo!!! Al terminar hemos roto la hucha del dinero que recogíamos para la viuda más pobre de nuestro ya ex-barrio. La profesora Shanti preguntará quién es y el próximo Martes le daremos las 12.414 Rupias nepalís/110 = 112 €.
A continuación he invitado a las 3 profes, como cada uno de los 365 días del año excepto festivos, a comer.
Ahora nos urge encontrar una casa que, con todo lo que pide el gobierno, necesitamos unas 14 habitaciones, cosa casi imposible, o encontrar una casa de 8-9 y hacer las restantes con madera y cristales.
 
3.- ¿Qué pide el Gobierno para un orfanato de 9-10 niñas de 6 años que las has de acoger hasta los 16 años y después ver si quieren ir a la Universidad o a trabajar directamente?:
Directora
Ayudante de Directora
Profesora para cuando regresan de la Escuela
Cocinera Sra. que lava y asea la casa
Guardia de seguridad en la puerta
Psicóloga
Doctora
Profesora de juegos
Asistente social
¡¡¡10 PERSONAS!!!
 
4.- Ahora las habitaciones:
Cocina con almacén
3 habitaciones para 3 niñas en cada una de ellas, no literas
Habitación Directora y Ayudante
Librería-estudio
Sala de encuentro por si viene gente de fuera
Enfermería
Comedor
Sala de juegos
Habitación para Psicóloga, Asistente Social
Despacho
2 baños Patio
¡¡¡DE LOCURA!!!
 
A partir del 19 de este mes sabremos si el Gobierno permite abrir nuevos Orfanatos o no
 

 Adjunto fotos del traslado, del almacén donde se guardan y el recuento de dinero para la viuda

Os deseo lo mejor y que ¡¡¡no os compliquéis la Vida, como se hacerlo yo!!! Fuerte abrazo

 
Maria Villalba Badia
 

Vivencias Nepalís 2      (9 Julio 2015)

 Queridos/as amigos/as
 
1.- Hoy ha sido el día de hablar a solas con la profesora Shanti para saber cómo se siente después de pasar 2 meses bajo una tienda con su marido y 2 hijos. Ya ha vuelto a su casa que la están reparando en la base porque ha quedado dañada. Está al lado de El Niu Feliç y han muerto 15 vecinos de las casas adyacentes destruídas. Ahora feliz de volver a su hogar y contenta de empezar otra vez enseñando a niños/as y mujeres cuanto más mejor, porque en todas las circunstancias  la EDUCACIÓN es un plus que favorece la situación y te hace escoger el comportamiento más adecuado.
 
2.- Más tarde me he encontrado con la profesora Sadikshya, que tuvo una infancia difícil por problemas familiares, lo que la ha hecho una fuerte luchadora  con unos grandes valores humanos. Nuestro abogado el Sr. Pandey, dijo que a partir del 19 de Julio, el Gobierno permitirá pedir permiso para hacer orfanatos, cosa hasta ahora prohibida. Lo pediremos para realizar un importante sueño de mi vida y le he dicho a Sadikshya si pese a sus 25 años, querría ser la Directora del mismo, porque tiene agallas suficientes para solucionar cualquier problema que se presente. Contenta ha contestado que SÍ. Las profesoras Eureka y Shanti también están entusiasmadas con la idea del orfanato y pondrán todas sus fuerzas en hacerlo realidad.
 
3.- En época de monzones, Junio, Julio y Agosto el clima varía muy rápido, después de un sol abrasador cae, sin avisar una lluvia torrencial de 1/2 h y seguido vuelve a lucir el sol. Así constantemente.
 
4.- El Sr. del pareo a cuadros azul celeste y blancos que lo llevó durante los 4 años que he visitado Kathmandu, ha muerto de un infarto en su mismo lugar de trabajo, rodeado de sus amigos de la calle, con las botas puestas, como diríamos, al pie del trabajo. Lo sustituye su adolescente hijo con una gran sonrisa que no se desprende de su cara e ilumina la calle con su simpatía como lo hizo su padre, con la caja colgada al cuello con las cosas más sencillas que puede necesitar un turista y una  alegría contagiosa.
 
Eso, eso, ¡¡¡que no nos falte la ALEGRÍA nunca!!!
 
Continuará...
 
Fuerte abrazo
 
Maria Villalba Badia
 

Vivencias Nepalís 1      (6 Julio 2015)

Queridos/as amigos/as, 
 
1.- Mañana con las 3 profes voy a ver El Niu Feliç. Nuestro abogado el Sr Pandey vio la zona 3 días después de los terremotos y dice que está muy devastada porque es una de las que más ha sufrido al estar cerca del río, que si el seísmo del Sábado a las 12 h hubiera sido a las 10,30 - 11 h, cuando los nepalís comen, o en día laborable, ya que el Sábado es su día festivo, al estar los niños/as en las Escuelas, hubiera sido ¡¡¡mucho peor!!!. ¡¡¡Miran la parte positiva de la desgracia!!!. 
 
2.- Nuestro abogado preguntará hoy al Gobierno si nos permite hacer un orfanato, ya que ahora los han prohibido porque han habido abusos del uso del dinero  de los niños/as, que engañados se los han llevado a Inda para la prostitución, cosa que pasa a menudo debido a la pobreza del país y la mala gente que se aprovecha de las nefastas circunstancias.
 
3.- El Sr. Pandey perdió su casa de pueblo. Sus 5 vecinos murieron sepultados por la destrucción de sus casas. Al Sr. que nos hizo los uniformes de las profes y al taxista que está siempre delante de mi hotel, se les destruyó la casa de primera residencia en Kathmandu. El joven con el que tomaba el te y tiene la tienda de papel natural, la ha tenido 2 meses cerrada por la casa vecina que se derrumbó. También ha estado cerrada la sala super luminosa del hotel Royal Penguin en la que yo iba a leer. Hoy voy a visitar Kathmandu para ver los desastres en vivo y en directo. Las calles, antes a rebosar, ahora están como las de las pelis del Oeste cuando sabían que iban a venir los malos.  En el hotel los pocos clientes que hay son los extranjeros que han venido a ayudar plantando tiendas en las que cobijarse los que se han quedado sin nada, de turistas ni uno.
 
4.- Os adjunto una foto de las 3 profes y 3 de de los adornos de las paredes del jardín del Hotel para que veáis lo bonitos que son
 
Deseándoos la belleza alimente vuestra Vida se despide hasta pronto
 
Maria Villalba Badia
 
 Noveno viaje Las 3 profes y yoAdornos HotelAdornos Hotel 1Adornos Hotel 2

Vivencias Nepalís       (5 Julio 2015)

Querido/a amigo/a
 
1.- Desde el Aeropuerto se ve todo normal, pero cuando entras en Kathmandu se ven casas caídas, incluso una al lado de mi hotel, suerte que éste ha quedado intacto. El Martes iremos a ver el edificio de El Niu Feliç que dicen está bastante mal y a las 3 profesoras les da reparo volver a él, incluso cuando la dueña lo arregle porque no saben si quedará seguro y como estamos a 200 m. de un río y muchas casas cercanas han quedado muy dañadas, destruidas o peligrosamente inclinadas, sacaremos todas las mesas, bancos, armarios, material escolar..., con voluntarios que pagaremos y con un camión las llevaremos a una habitación que alquilaré en mi hotel, por la que tendré que pagar 5 € diarios. Hemos de hacer el traslado ya porque la dueña quiere volver a alquilar las habitaciones, porque todos los que vivían en ellas se han ido a otro sitio. En mi hotel sólo somos 2 clientes y en el Tibet de 5 plantas, tiene tan pocos que han sacado el servicio de los sabrosos jugos, la exposición de selectos vinos, el Buffet del desayuno...Lo que representa despido de camareros. Mi hotel por estar contentos de que vaya ante tanta desolación me cobra por mi habitación 10 € en vez de los 12,50 de antes.
He sonreído ante el cartel que ha puesto el dueño de la sección de los jugos:"CERRADO POR RENOVACIÓN", en vez de por ¡¡¡falta de clientes!!!. ¡¡¡No hay que desmoralizarse!!!
 
2.- Para moral la del dueño de mi hotel que está renovando la cocina y el jardín, haciendo unas sencillas obras que lo mejorarán mucho
 
3.- Las 3 profesoras Eureka, Shanti y Sadikhsya, una vez recuperadas del impresionante susto de los grandes temblores, ver sus casas demolidas, las de los vecinos con personas dentro sin salvación, no poder transitar por las calles cortadas por escombros de las casas caídas, están animadas. Les ha parecido estupenda la idea de hacer un ORFANATO PARA NIÑAS. Lo intenté hace 2 años y el Gobierno pedía muchas cosas imposibles de cumplir y ahora que, debido a que han quedado muchos huérfanos/as, creía que sería más fácil, como en estos meses ha habido tráfico de niños/as, corrupción con el dinero que pedían para buenos fines y no los usaron para tales, está más difícil hacer éste. Dentro de una hora me encuentro con nuestro abogado el Sr. Pandey y le volveré a pedir qué pide ahora el Gobierno para hacer un HOGAR para niñas necesitadas.
 
4.- Ahora hay semanas de vacaciones. Durante todo el año hay varias vacaciones durando las de los Colegios estatales 2 semanas y las de los privados 1 semana. Por lógica  ¿qué alumnos saldrán más preparados?.
 
5.- He traído las infinitas y coloristas bufandas que hago mirando la televisión y se las he regalado a las 3 profesoras para su invierno y el de sus amistades. Ellas me han regalado 3 preciosas KHATAS: roja, amarilla, verde que dan color y alegría a mi habitación. Ante la escasez de agua he regalado a cada una de ellas un paquete de 12 botellas junto con el pago del taxi para que las acompañe a sus casas.
 
Te deseo que llenes tu Vida de ¡¡¡Alegría y Color!!!
 
Hasta pronto
 
Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 27      (15 Abril 2015)

Queridos/as amigos/as,
 
¡¡¡Ya se ha terminado el mes de estar en El Niu Feliç!!!. Ha sido intenso y aprovechado por todos los componentes de este Cultural Center. La despedida ha estado a la misma altura: las mujeres alumnas me han colgado en el cuello distintas KHATAS de colores marfil, rojo, verde, amarillo, naranja, azul, blanco... con inscripciones de bendición en otro colorido. Nos hemos puesto la TIKA y he recogido la fruta, dulces, guirnaldas de flores y las silvestres. La próxima despedida la anunciaremos con más tiempo para que puedan hacer algún dibujo o pensamiento escrito y no compren nada, ya que lo personal es lo que más aprecio, o sea una recompensa espiritual más que material. Mientas estoy escribiéndoos la fiesta sigue y oigo las risas y el buen humor y amistad que une a las alumnas con las profes.
 
Sadikshya me ha regalado un BUDDHA metálico de unos 12 cm. en actitud meditativa, Shanti 4 pulseras típicas de lo más vistosas por su brillo, Eureka como una máscara de la diosa KUMARI que es la protectora de la ciudad, que ya hemos colgado en el despacho. Les digo que algo más personal pero no tienen mucho tiempo y saben que estos tres regalos también me gustan mucho. Una mujer alumna un retrato mio del IV aniversario en un marco sobrepujado imitando las ventanas nepalís, otra tibetana me dice que en Noviembre me presentará a su hija que estudia en una Universidad de India y me invitará a comer a su casa. El año pasado nos trajo a el Niu Feliç MOMOS hechos por ella porque dice nos está muy agradecida.
 
Es verdad que con la edad nos volvemos más conservadores: los papeles preciosos que envolvían los regalos y no se rompían al abrir los paquetitos, los he guardado para las manualidades de Eureka...¡¡¡era una lástima tirarlos!!!.
 
Al venir he visto por la calle un porteador con su barra de bambú, de la que colgaban de un extremo una caja metálica y del otro una lámpara de aceite ¡¡¡encendida en plena mañana con un sol abrasador!!!.
 
¡¡¡Que la LUZ y la CALIDEZ nos acompañen SIEMPRE!!!.
¡¡¡Gracias por compartir estos bellos momentos!!!. Corto y cierro
 
Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 26      (14 Abril 2015)

Queridos/as amigos/as,

1.- Hoy es el año nuevo 2072 para la etnia newar fundadora de Nepal, el año nuevo inglés coincide con el nuestro, el año nuevo sherpa es más joven que 2015 y todavía hay más. No se nota nada en la calle, lo celebran las familias en sus casas.

2.- Ayer visitamos donde trabaja el Presidente de El Niu Feliç, Sr. RAMESH RAJ, es a las afueras de Kathmandu en unas oficinas del Estado, rodeadas de las distintas fábricas privadas que hacen toda la artesanía nepalí. Es muy sorprendente ver la máxima calidad de la misma en una ciudad de aspecto exterior casi tercermundista y con unas instalaciones super limitadas, así como sus  herramientas y trabajo totalmente manual y artesanal.

Visitamos donde hacen las esculturas de piedra maciza que ocuparán las plazas: había una de casi 6 x 3 m. de Buddha que sólo pensar en cómo elevarla y transportarla ya les das mucho mérito. Había una bastante grande del anterior rey, aparcada porque  ahora hay una República. Seguimos con el metal en donde hacen unas cortas espadas, que recuerdan un "bomerang" de un filo que corta un cabello. También son hechas de metal fundido con moldes de cera perdida, las preciosas esculturas de los distintos dioses en sus diferentes posiciones para bendecirte, con las filigranas de sus varias manos y sus elegantes vestidos. Nos hicimos muchas fotos con ellas las tres profes, el Presi y yo. Con fibras vegetales naturales hacen los infinitos tipos de cestos, incluso los que usan en India para la serpiente COBRA sensible a la música, con su  tapadera para que no se escape. De algodón natural vimos muchos telares, las únicas máquinas que había y dos mujeres poniendo las fibras de algodón en los abundantes hierrecitos que necesitan los telares, un trabajo muy minucioso.

Una galería de Arte con pinturas representando los montes Himalayas, las mujeres transportando de todo en sus grandes cestas a la espalda sostenidas con su frente. Caras de las variadas etnias. Casas típicas de campo...Muchísimo arte había en todas las joyas hechas de ámbar, oro, plata, y demás metales y piedras preciosas, muy bien expuestas, en un gran espacio. Arte también es cómo saben trabajar la madera haciendo unas ventanas con muchos entrantes y salientes puntiagudos y puertas con representación de las distintas actividades de los dioses de una gran belleza.

Nuestros estómagos empezaban a murmurar y la última visita fue donde hacen los pasteles que pudimos probar y calmaron los ruiditos digestivos, que aún se vieron más calmados cuando Ramensh nos invitó a comer en un Rte. tipo chiringuito, donde habían muchos trabajadores comiendo en sus infinitas cazuelitas que también nos pusieron a nosotros acompañadas de mi cerveza y de sus refrescos como la misma FANTA y otros similares a los nuestros.

 Y así entre Arte y comida, que también es un arte, está casi terminando mi mes en Nepal

¡¡¡Hasta mañana si la electricidad lo permite!!!

Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 25      (12 Abril 2015)

Queridos/as amigos/as,

1.- Hoy que El Niu Feliç está cerrado porque ayer trabajamos, he venido con mi jersey rojo en el que hay los ojos de Buddha bordados, el tintineo de mis cinco pulseras de cristales rojos, la pelota de basket-ball reglamentaria que he comprado, la batería que llevé a arreglar, la máquina fotográfica para los dibujos de la celebración de la Primavera que pesa como un muerto, botellas de plástico de agua vacías para manualidades, bolsas grandes de plástico para la recogida semanal de los papeles de nuestra calle, la bandeja donde dejo mis jerseys para el próximo viaje y no tener que llevar este peso, que sustituiré por otras muchas cosas que quiero traer siempre, mi bolso... es que lo mío es el transporte.

2.- El Presidente Sr. RAMESH RAJ de El Niu Feliç que pone el Gobierno y al que la profe Sadikshya tiene que pedir la firma para sacar dinero de la cuenta de El Niu Feliç, nos ha invitado a las 3 profes y a mi, mañana 13 de Abril al mediodía a su lugar de trabajo, que está a 4 horas andando desde nuestro Niu Feliç, iremos en taxi.

Por la mañana las alumnas mujeres me pondrán la TIKHA, mancha roja en la frente hecha de granos de arroz teñidos de rojo, y yo a ellas, como bendición y deseos de un buen retorno a Barcelona, unas KHATAS, fulares sedosos budistas de distintos colores, con inscripciones en señal de respeto. Seguramente, como no quiero regalos para que esté claro que lo que hago lo hago sin pretender nada material a cambio, me traerán pequeños ramitos de flores silvestres, algunas frutas, dibujos hechos por ellas con alguna frase escrita en nepalí o en inglés, estos si que los quiero y me encantan porque se ve su progreso, de analfabetas a ser capaces de estas manifestaciones...Habrá bailes, música, canciones y nos comeremos las frutas entre todas.

Por la tarde viviremos con los niños la misma fiesta.

Y así de fiesta en fiesta, simulando trabajar de vez en cuando, se está acabando este mes en el que he compartido con ellos tantas actividades y proyectos realizados, que me llenan de satisfacción y espero que a vosotros también por conocerlos.

A seguir siendo felices y ¡¡¡Hasta pronto!!!

Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 24      (11 Abril 2015)

Queridos/as amigos/as,

 ¡¡¡Al fin la celebración del  IV Aniversario de El Niu Feliç!!! para el que se han estado preparando las/os bailarinas/es durante todo el año. Ha sido un éxito y hemos mejorado respecto al III Aniversario, empezando puntuales a las 10,30 h lo que representa levantarse a las 6 h. para prepararlo todo y peinar a las niñas con cintas rojas en sus trenzas y organizar los bonitos y distintos vestidos orientales que se han traído de sus casas, este año nada de alquilarlos para que cuenten con lo que tienen. Las mujeres y los/as niños/as han seguido todas las 27 acciones que propusimos con una paciencia benedictina, porque les gustaban mucho, colaborando bajando los bancos, sillas, 2 mesas, una para certificados, banderas, la vela encendida por 9 personas en representación de TODO El Niu Feliç, objetos que necesitaban los del teatro, 2 máquinas fotográficas para sacar instantáneas desde distintos ángulos... y en la otra zumos servidos por una ex-alumna muy colaboradora Pemba y las cajitas con picnic dulce y salado servidos por su hermana Nimchoiki. La profe Shanti delante de la fila para el picnic enarbolaba las hucha para la viuda, invitando al personal a ofrecer su colaboración y Eureka les daba una grulla hecha por todos nosotros si contribuían. Unas 3 horas y al final todo recogido y aquí no ha pasado nada, incluso los del super-toldo sujeto con palos como los del circo cuando levantan la carpa y con más colores incluso, han llegado a tiempo. Yo cogiendo las 125 fotos  expuestas en la pared hechas por los alumnos/as y profes para llevármelas a Barcelona donde las expondré el último fin de semana de Mayo en la Fiesta Mayor de la c/. Girona.

Nos hemos reunido las 3 profes y yo para comer este picnic en una de las clases y saborear el que no haya habido papeles en el suelo, gracias a las 4 grandes bolsas  y el trabajo de todas las profes que, empáticas ellas han valorado la colaboración de los niños/as,más que su propio esfuerzo. Ha sido un ritmo trepidante sin ni un descanso y todo muy combinado con movimientos y discursos. Las he sorprendido regalando a cada una un títere de estos que tienen dos caras con colores majísimos y vestidos lujosos que representan parte de los distintos dioses nepalís, con los nombres de: BARAHAI dominando el color amarillo, BLACK BHIRAB dominando el negro, GANESHA dominando el verde y rojo. Para el profesor voluntario de flauta Surendra le tengo preparado otro títere que se lo daré mañana, hoy tenía que irse rápido.

Y así entre colores llamativos, perfume de incienso, las sonrisas de los visitantes demostrando su contento y los organizadores satisfechos con el trabajo bien hecho y bien entendido, nos disponemos a pasar el resto del día de fiesta que hoy es ¡¡¡Sábado, nuestra fiesta semanal!!!.

¡¡¡Hasta pronto!!!

Maria Villalba Badia

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si usted continúa navegando, consideramos que acepta el uso de las mismas.