Vivencias Nepalíes

   (clicar para ampliar fotos)

Vivencias Nepalís 6     (15/10/2014)

Queridos amigos, hoy va de algunas de las frases que he leido estos dias:

1.- De Sor Lucia Caram: "Vaciamiento que es plenitud" "Vivir sin retener" "Ponga el cerebro en funcionamiento antes que la lengua en movimiento"

2.- Exupery: "Si quieres construir un barco, no empieces por cortar los maderosy distribuir el trabajo, sino que primero has de saber evocar en los hombres-y en ti mismo-el anhelo del mar libre y abierto"
3.- "El mejor arquero del mundo apuntaba a la luna, asi aprendio a tirar muy alto"
4.- Victor Kuppers: 'Lo importante es que lo importante sea lo importante"
5.- Victor Hugo: "No hay nada mas potente que una idea cuyo momento ha llegado"
6.- San Juan de la Cruz: "Oh, almas creadas para las alturas, que haceis, en que os entreteneis?"
7.- "Ningun mar en calma hizo experto a un marinero"

A ver cual de estas frases os toca el alma y os hace vibrar intensamente!!!

Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 5     (14/10/2014)

Queridos amigos,

1.- Tres dias seguidos de lluvia a veces torrencial, lo que ha ocasionado deslizamientos de tierras en Nepal e India con ciertos problemas
2.- Hoy han traido los 26 tiestos que pondremos en las 4 ventanas mas la de la planta trepadora. Hemos ido al herrero para que haga los hierros para sujetarlas en la fachada
3.- La diosa Lasmi es una de las 2 esposas del Dios Visnu. Se la representa muy bella sobre una flor de loto, que significa la pureza, ya que es una flor, semejante a un nenufar,  que aun saliendo de aguas pantanosas es superlimpia y preciosa, ademas de exotica porque, como todo lo superbello, cuesta de encontrar. Yo vi una rosada en un monasterio budista y no he visto mas. A la Diosa la acompanan 2 elefantes vestidos con sus mejores galas, que tambien se consideran sagrados. El dia 22 de este mes os dire como hemos celebrado esta fiesta en El Niu Felic
4.- Con motivo de esta festividad los ninos/as hacen un mural con muchos cuadritos dentro de los cuales han dibujado motivos de Tihar, que es como se llama la fiesta de la Diosa Lasmi y dibujos navidenos. Para inspirarse les muestro fotos de pesebres del mundo, de una exposicion del gremio de pesebristas de Barcelona. En Nepal hay una minoria catolica por lo que conocen nuestra Navidad. De este mismo gremi tambien he traido pesebres recortables, que deben pintarse primero y luego recortarlos montando tu propio pesebre de papel, pero nosotros montaremos otro mas solido que ya os contare
5.-He preguntado a las 3 profes si quieren seguir con las clases de castellano iniciadas el ano pasado y para alegria mia, han dicho SI!!!
6.- Con el frio que esta haciendo hoy hemos colgado el ventilador en el techo, por lo que lo hemos probado solo unos segundos!!!
7.- He comprado mas flautas por lo que tenemos18. He preguntado a las 3 profes si tambien quieren aprender y han dicho que si, lo que es muy bueno, porque cuando se vaya este joven, que es voluntario, ellas podran seguir dando las clases en El Niu Felic

Que la musica relaje vuestro oidos y espiritu para sonar en el Nirvana, paz y plenitud exterior e interior


Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 4     (13/10/2014)

(Sigo con el teclado ingles)
Queridos amigos,

1.- Aunque siempre viajo en clase turista, la compania Qatar airways permite al viaje 7 (14 por ida y vuelta) disfrutar de la sala VIP donde hay comida, salas para descansar en silencio, sala que hace de mezquita, ducha...

2.- Que hemos comprado esta manana las 3 profes y yo?, 26 tiestos para poner flores en las 4 ventanas que tenemos de 2,40 m. Manana buscaremos al Sr. que nos haga los hierros para sostenerlas en la fachada. Todo para que los alumnos/as aprendan a cuidar las plantas, a quererlas, responsabilizarse de ellas y humanizarse un poco a traves de esta experiencia

3.- Encargado el anillo para el basket ball y la red para el ping pong, que como no hay sitio para una mesa "oficial" lo solucionamos juntando 3 pequenas

4./ En nepali BUEN PROVECHO se dice MITHO KHANA KO MAJJA LINUHOS. Facil verdad?. Por esto los ninos/as lo diran con una alegre tonadilla cada tarde al empezar la merienda, resaltando el hecho de que pueden comer cuando muchos no pueden

5.- Una profe catalana me dio una idea que hoy hemos aplicado. Se trata de la conquista del Everest, como?. Hemos dibujado una gran montana en la clase con escalones. La subida de cada escalon sera cuando alguien de El Niu Felic haya hecho alguna cosa buena. Pintaremos el escalon subido y a por otro con otra buena accion. Asi hasta los 8848 m.

Que consigais subir la montana que mas os guste es lo que os deseo sinceramente

Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 3     (12/10/2014)

Queridos amigos, por problemas con Wi-Fi sigo con el teclado ingles

1.- Hoy el dia de la Virgen del Pilar iniciamos en El Niu Felic, las clases de flauta, para ver quienes siguen y mejoran en ella, disfrutando de todo lo que les pueda dar este instrumento

2.- Para los que les interesa el tiempo que hace, vamos con manga corta y el sol calienta de valiente, algunas nepalies van con paraguas por la calle. Por la noche chaquetita

3.- Tenemos de vecino un gran Colegio que ha ampliado sus clases tapandonos un poco la escalera por la que subimos al primer piso, donde esta El Niu Felic y han sido tan amables que, a parte de no pedirnos disculpas, no han rebozado la pared . Hablando con ellos 2 veces en 2 anos y viendo su poca responsabilidad pondremos plantas trepadoras en dicha pared, que seguro se agarraran facilmente. Si no puedes vener a tu enemigo, buscate la manera que te incordie lo minimo.

4.- Para el festival TIHAR que celebraremos el 22 de este mes, todo Nepal limpia, pinta, mejora su casa. Nosotros hemos vaciado las clases de los infinitos dibujos, fotos y manualidades que la embellecian para renovarnos y llenarlas de lo que hagamos a partir de ahora. En plan japones, vaciar para que pueda entrar lo nuevo

5.- Es sorprendente que en 31/2 anos las 14 mesas y los 17 bancos esten impecables, lo que dice mucho a favor de los alumnos/as y las profes que los cuidan

6.- Reencuentro con mis clasicos de Kathmandu: Sr. que ha bordado con motivos nepalis las muchas samarretas que tengo y hecho los tipicos uniformes de las 3 profes, vendedor ambulante que en todo este tiempo no ha cambiado su pareo de cuadros azules y blancos (A Benetton y Desigual que tambien estan en Kathmandu, no les hace ninguna gracia esta conducta), la joven que me cambia los euros a buen precio y mucha sonrisa, la pizzeria La Dolce Vita, con sus velitas y ambiente acogedor... 7.- Manana vamos de compras las 3 profes y yo pero no os dire que queremos comprar. Se que os gustara la idea, mientras tanto a esperar!!!

Que a vuestra vida lleguen muchas buenas sorpresas es lo que os desea de todo corazon

Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 2     (10/10/2014)

Queridos amigos:

(Sigo con el teclado ingles)

1.- El aeropuerto de Doja (Qatar), es muy grande y hay salas con tumbonas para descansar las mujeres y otras iguales para los hombres. En las salas VIP hay duchas
2.- Para decorar las clases con motivos otonales, regalamos a los alumnos/as los dibujos que han hecho esta Primavera, para dejar las paredes libres
3.- Mas operas para los alumnos/as: Don Giovani, El Murcielago, Tosca, Norma, Lucia di Lammermmoor, Aida, La Italiana en Argelia
4.- He comprado 4 cajas muy grandes con galletas, que se las comen como rosquillas
5.- He traido una caja con infinitos colores de cera que da gusto verla. La estrenaremos la proximna semana
6.- Con motivo del festival Tihar dedicado a la Diosa Lasmi, las 3 profesoras han limpiado a fondo El Niu Felic, que brilla como los chorros de oro
7.- Voy a probar distintas sopas, la primera una tibetana con fideos, vegetales. huevo..., deliciosa
8.- Durante este largo viaje lei A DIOS ROGANDO de Sor Lucia Caram, que siendo una monja de clausura esta en todas las charlas, comedores sociales, una residencia para indigentes, entrevistas en television. No sorprende ya que dice en el titulo de otro libro suyo MI CLAUSTRO ES EL MUNDO. Quiere luchar en todos los frentes posibles para defender a las personas a las que les resulta muy dificil sobrevivir por las injusticias sociales que se estan dando. Tiene mucha energia y fuego interno desbordando alegria, buen humos y capacidad para ver lo bueno que se puede encontrar entre los humanos
9.- Resalto a las 3 profesoras que estan educando a los hombres del manana y debemos dar lo mejor de nosotras para que salgan llenos de todo lo mejor cuando dejen El Niu Felic, repercutiendoles positivamente cualquiera que sea el camino que ellos escojan de adultos. Las 3 profesoras tienen vocacion, hacen muy bien su trabajo y estan orgullosas de como van las clases
 
Con tan buenas noticias me despido hasta la proxima conexion electrica
A tener fuego interno para quemar la vida por los 4 costados y sacarle el maximo jugo a la misma!!!!!!!!!!!!!

Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 1     (8/10/2014)

Escribo con un teclado ingles, ya lo notareis
 
1.- Despues de 7 horas Barcelona - Doja(Qatar), 7 horas esperando en Doja y 6 horas Doja - Kathmandu llego al Niu Felic.
2.- La profesora Shanti nos invita a su casa a celebrar el Dashain con buena comida, cerveza y agua (yo prefiero la cerveza!!!)
3.- Hay pocas alumnas mujeres en clase porque han ido a visitar a sus familiares de los pueblos en este Dashain, la fiesta mas familiar de Nepal que dura 15 dias!!!
4.- Muestro a los alumnos ninos/as el gran libro de Manualidades que les he traido, escogiendo entre ellos y las 3 profesoras las que les gusta mas y que haran estos meses
5.- A Shanti, Eureka y Sadikshya les encanta el reproductor de CDs en el que podran oir musica sin usar el ordenador
6.- Para que los ninos/as se acostumbren a la buena musica mientras dibujan o juegan al badminton... he traido las operas mas pegadizas y faciles como La Boheme, La Flauta Magica, El Rapto del Serrallo, El Barbero de Sevilla, La Traviata, Fausto, Elixir d Amore...
7.- Hemos merendado manzanas haciendo que se las comieran hasta el final y no dejando parte de ellas, recordandoles que muchos ninos no pueden comer y ellos se han de terminar todo lo que se ponen en el plato
 
Y con tan buena entrada del mes que estare aqui, me despido hasta que la corriente electrica me permita el proximo contacto

A ser felices!!!

Maria Villalba Badia

Sexto viaje a Katmandú

(14/03/2014 al 14/04/2014)

He hecho este viaje para celebrar el III Aniversario de El Niu Feliç, The Khushi Nest Cultural Center, por lo que con las tres profesoras nepalís del mismo Eureka Padhran, Shanti Maharjan y Sadikshya Shrestha hemos preparado canciones, danzas, competiciones amistosas, discursos, dibujos, lecturas, charlas… con nuestras alumnas mujeres y nuestros alumnos niños/as. Las competiciones entre los niños/as han sido de: Ajedrez, Damas, Anillas, Composición con letras, Badminton, Dibujo, Observación, Cuerdas, Oca, Parchís. Hemos inaugurado el I Concurso fotográfico con alumnos/as y profesoras ganándolo la niña Palystha y la profesora Shanti.

Estanterías a medida en todas las aulas y en el despacho una delante de una ventana, para poner los libros en castellano y catalán que yo llevo desde España, que son los que leo mientras está cerrado El Niu Feliç por la fiesta semanal y que dejaré para enriquecer nuestro Cultural Center con otras lenguas y culturas occidentales.

El día del III Aniversario las profesoras estrenaban nuestro práctico y confortable uniforme nepalí rojo y negro. La celebración que duró 3 horas se realizó con mucha profesionalidad y las 80 personas que asistieron, ante nuestra recomendación, se comportaron fantásticamente dejando el suelo super límpio después del pica-pica y bebida que saborearon.

A la salida pusimos una hucha pintada por los niños/as cuyo dinero se dará a la viuda más pobre de nuestro barrio nepalí.

En todas nuestras actividades nos esforzamos por enseñar practicando los valores humanistas, que son los que alimentan el espíritu de las personas y las hacen mejores

Ir a Galeria fotos --->

Vivencias Nepalís 19     (12/4/2014)

Queridos amigos,
1- Iba hacia El Niu Feliç cuando vi una riada de gente que se dirigía hacia unos jardines. Entré en ellos, las paredes estaban tapadas con unas telas de infinitos colores y dibujos geométricos muy alegres. Al final había un espacio cubierto al que le precedían en el suelo infinitos pares de zapatos desordenados, al acercarme vi muchas mujeres sentadas en el suelo sobre unas alfombras y al otro lado de la sala muchos hombres también sentados en el suelo sobre otras alfombras, después hombres y mujeres también separados, estaban sentados en unas sillas, no sé si por su categoría o porque eran mayores (que es otra categoría). De repente veo que todos miran hacia un escenario donde había 4 dioses pintados con brillantes colores y Chapatri, el dios principal como una escultura cubierta de flores y luces. Delante de los mismos dos cantantes con vestidos de fiesta nepalí, o sea trajes muy suntuosos y relucientes, cantaban a toda pastilla. También había dos personas que cuidaban un fuego donde los creyentes ofrecían sus plegarias y agradecimientos. Es que estaban celebrando el año nuevo nepalí que es el 2071, o sea van más adelantados que nosotros. ¡¡¡Será por el sol que les llega antes a ellos!!!.
2.- La celebración del III Aniversario de el Cultural Center El Niu Feliç, fué ¡¡¡todo un éxito!!!. Las 3 profes Shanti, Eureka y Sadikshya se portaron estupendamente haciendo cumplir el programa a rajatabla, los niños/as aguantaran las 3 horas como unos jabatos, el pica-pica con las 80 personas terminó sin un vaso de plástico por el suelo ni una cajita donde les damos lo sólido, por el suelo, lo que me llenó de satisfacción. El concurso fotográfico fue de 60 fotos y los votos de los visitantes dieron el 1r. premio a Shanti una profe con la foto de una escultura de Buddha roja y dorada, el 2º a Palistha una niña de 11 años con la foto de un ternero, el 3º a la misma Palistha con la foto del dios elefante Ganessha y el otro 3º a Shanti porque empató con Palistha con la foto de una escultura de Buddha en un lago. En Noviembre volveremos a celebrar este concurso en mi estudio en la exposición navideña que hago cada al año,¡¡¡ estáis todos invitados a votar a estas 60 fotos!!!. Los certificados que dimos a las 3 profes por los años que han estado en El Niu Feliç, los entregamos en unas carpetitas que me regaló Greenpeace, que aunque ahora no saben qué es, espero que con el tiempo les suene esta buena organización.  A la salida pusimos una hucha de cerámica pintada por los niños/as para los que quisieran pusieran money para unas viudas, que son las personas más desfavorecidas de Nepal.
3- Curiosidades de último momento: A/ En la farmacia hay una cajita cuya tapa sólo tapa la mitad e la misma, dentro hay un teléfono al cual puedes descolgar, pero no puedes marcar los números en él para llamar a no ser que le pidas la llave al farmacéutico y te abra la otra mitad de la caja. ¡¡¡Qué pillines eh!!!. B/ Las motos llevan unos ganchos en sus laterales en los que cuelgan en bolsas todo lo que necesitan doblando su volumen por lo que parecen coches y con su pitido estridente te dan cada susto casi de muerte. C/ Como no me gusta que pinten los labios de los bailarines/as del III Aniversario, para hacerlos más espectaculares les pintamos los ojos de un negro subido, como hacen aquí con los niños pequeños para espantar a los malos espíritus, que yo creo los van a atraer más porque quedan ¡¡¡guapísimos.!!!. D/Si el año pasado el agua subía a muchos pisos de Kathmandu, hace un mes se tuvo que esperar a que hubiera luz para sacarla de la planta baja y subirla, ahora hemos mejorado y se HA DE COMPRAR, porque ni con luz hay agua. Esta es el agua para todos usos porque la de beber, de siempre la compramos en El Niu Feliç con garrafas azules semejantes a las que tenemos nosotros en España.
Estando despierta para no perderme nuevas curiosidades y deseando descubráis las vuestras os mando un fuerte abrazo porque en unas horas cojo el avión. Nos vemos en Barcelona.
¡¡¡Hasta pronto!!!
Fuerte abrazo 
 ¡¡¡Corto y Cierro!!

Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 18     (11/4/2014)

Queridos amigos, aquí tenéis el programa de la celebración del III Aniversario de El Niu Feliç que se celebrará el Sábado 12 de Abril de 12 a 15 h. :

1.- Damos la bienvenida a los visitantes

2.- Las mujeres cantan la canción nacional y otras.

3.- Discursos breves de la Fundadora María, Presidente, Sub-Presidente, Abogado

4.- Canciones y danzas de las mujeres

5.- Hablan las mujeres que han estado 3 años en El Niu Feliç sobre lo que les ha aportado el mismo, aprendiendo Nepalí, Inglés, Matemáticas, Sociales:

Revika Rai

Anita Nepalí

Rita Poudel

Mingmar Tamang

Renu Shakya

Bijaya Pandey

Si quieren, a partir de ahora  les podemos enseñar artesanía

6.- 3 danzas de los niños/a:

- Sameer and Krrish…Blue eyes

- Sunny Sunny…Group dance

- Lebin & Sarinya…Malai pugena

-Canciones de 2 niños juntos

_Canción de un niño solo

7.- Bijaya Pandey…Sanskrit poem

8.- Certificate distribution, en total 60 certificados:

- Women

- Children

- Good bye children 13 years

9.- Song of children

- María’s song (gospel)

-Sameer & Krrish

-Anish Pandey

10.- Tiffin Time (pica-pica)

Todo ello bajo una carpa de muchos colores y en las paredes las fotos de todos los participantes, esperando las votaciones de los visitantes a las mismas. En breve os contaré cómo ha ido todo, hasta entonces…

Recibid un fuerte abrazo

María Villalba Badía

Vivencias Nepalís 17     (10/4/2014)

Queridos amigos,

1.- Faltan pocas horas para que se celebre el I Concurso de fotografías de El Niu Feliç y los temas que voluntariamente han escogido los alumnos han sido: templos, dioses, flores, animales, instrumentos musicales, artesanía, murales… Se darán 3 certificados, primero, segundo y tercer premio a los alumnos cuyas fotos hayan sido más votadas. En la exposición navideña que hago cada año en mi estudio con diversos temas, el de este año será la presentación de estas 60 fotos nepalís y podremos votar la que nos guste más y a los 3 artistas de las 3 fotos más seleccionadas les daremos nuestro certificado barcelonés.

2.- Señoras y niños, cada uno en su clase, están ensayando canciones y danzas para mañana.

3.- Hoy en una clase de las señoras alumnas les he dicho que pusieran cada una su nombre al principio de un folio. A continuación hemos ido pasando estos folios a las distintas compañeras, para que cada una pusiera lo que ve de positivo y agradable en la compañera que encabezaba con su nombre el folio. Así cada una tiene idea de lo que las otras piensan de bueno de ella, que normalmente no se dice y a nadie la amarga un dulce, porque todas escribieron muy positivo de sus compañeras.

4.- Tres días a la semana damos galletas a los niños y los otros tres fruta. Ayer con la manzana unos niños dejaron parte de ella, las cogimos y les enseñamos que tenían que comer hasta llegar al corazón de la misma, por los muchos niños que no tiene comida; los siguientes mostraban el corazón de la manzana donde no quedaba nada de “chicha”.

5.-Pemba, una alumna de 13 años que marcha este año de El Niu Feliç por la edad, nos trae caramelos para los niños/as y para las profes chocolatinas, porque en su Colegio ha pasado de clase y grado.

6.-Nadejda Mandelstam, esposa del escritor de poesía y prosa Óssip (José) Mandelstam, muy importante para las mismas, nos cuenta en sus memorias como Stalin entre 1925 y 1935 persiguió a su marido y a otros intelectuales disidentes con su política, infringiéndoles infinitos males e injusticias que muchas terminaban con la muerte prematura, como fue el caso de Óssip. El resto de la sociedad borreguil con su ignorancia se permitía el lujo de despreciarlos, por lo que su vida era un infierno. Suerte de algunos valientes como María Ivànovna que le decía a su hija Nataixa, una de las pocas amigas de la pareja de intelectuales, que ocultaba al gobierno y a su madre que era amiga de ellos para evitar represalias: “Por qué te lo escondes, ya sé donde vas, es mi deber advertírtelo y el tuyo decidirlo… INVÍTALOS A VENIR!!!.. “. Y Nadejda Mandelstam dice: “ María Ivànovna fue la única persona de Vorónej que nos abrió su casa”.

Imitemos a estos valientes y evitemos todas las injusticias que estén en nuestra mano poder evitar.

Y con tan buenos pensamientos os mando un fuerte abrazo
Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 16     (9/4/2014)

Queridos amigos, como hoy El Niu Feliç está cerrado por la celebración del Dios de la Lluvia, os voy a mostrar los libros en los que me culturizo durante estas abundantes fiestas nepalíes:

LA INTRUSA, Éric Faye, Gran Premio de la Academia Francesa 2010

EL MUNDO EN EL QUE VIVO, Helen Keller

MAR DE MAÑANA, Margaret Mazzantini

ORGULLO Y PREJUICIO, Jane Austen

BAGHERIA, Dacia Maraini

MIL SOLES ESPLÉNDIDOS, Khaled Hosseini

COMETAS EN EL CIELO, Khaled Hosseini

LOS PAISAJES DEL DESEO, Geli Barberá, Laínez

ATHÉNAÏSE, Kate Chopin

L’HINDUISME, Svami Satyananda, Sarasvati

LA EMOCIÓN DE LAS COSAS, Ángeles Mastretta

LA INDIA, RETRATO DE UNA SOCIEDAD, Sudhir y Katharina Kakar

PEARL  S. BUCK, Hilary Spurling

LA CANCIÓN DE LA LIBERTAD, Ani Choying Dolma

SOMNIS DE FELICITAT, Lisa See

CONVERSES AMB TERESA FORCADES, Eulàlia Tort

CRÒNIQUES DE L’ALTRA VERITAT, Mercè Piqueras, Premi Literatura Científica

EL  PODER ÉS NOSTRE (La transformació d’un país en guerra gràcies a la

                                          solidaritat femenina, la pregària i el sexe), Leymah

                                          Gbowee, Premi Nobel de la Pau, 2011

RES NO S’OPOSA A LA NIT, Delphine de Vigan

LA RIDÍCULA IDEA DE NO VOLVER A VERTE, Rosa Montero

¿POR QUÉ SER FELIZ CUANDO PUEDES SER NORMAL?, Jeanette Winterson

UN MARAVILLOSO PORVENIR (Vida, muerte y esperanza en los suburbios de  

                                                        Bombay), Katherine Boo, Premio Pulitzer

EL FRUIT DEL BAOBAB, Maite Carranza

EL XALET DE PUIGCERDÀ (SOLIDARITAT SOTA LES BOMBES), Jordi Finestres

CONTRA TODA ESPERAZNA, Nadejda Mandelstam

 

1.- Bibec, ex-alumno de El Niu Feliç nos trae chocolatinas al cumplir 15 años. Es agradecido

2.- El joven de la tienda de papeles naturales con el que tomaba té ayurvédico en la misma muchas tardes, que dejé de ir porque a menudo estaba ocupado jugando o trabajando en el ordenador con su amigo de 24 años y no quería interrumpirles, me ha dicho hoy que su amigo ha muerto hace unos meses en un accidente de moto. Era el segundo de 7 hermanos.

3.- En el hotel hay una expedición de Nueva Zelanda, está tan concurrido como el Paseo de Gracia. Yo, con tantas fiestas, voy lentamente por la calle, para ocupar las horas de ocio, que me parezco a los astronautas cuando salen de su cápsula y se mueven por el espacio.

4.- “No es que ocurran cosas excepcionales, es hacer que las cosas que ocurran sean excepcionales”, frase lapidaria que se me ocurre después de tomarme un AMERETTO, tras decirle al camarero que lo ponga ½ h. en el congelador que estará más bueno.

5.- Con esto de poner contraseñas para el móvil, ordenador, banco, diferentes maletas, ya he conseguido anular un candado de un bolso de viaje, porque con todo y que intento simplificarme las contraseñas, no hay manera de que lo pueda abrir, suerte que el bolso estaba vacío y lo puedo seguir usando.

6.-El Sr. que nos suministra el material escolar ha traído un nuevo plástico más grueso y bueno para forrar los 25 libros que os he mostrado. ¡Que sensación más agradable ofrece su tacto!, tanto que los voy a volver a forrar con éste. ¡¡¡Viva la Calidad!!!. Así sucede con la Vida de las personas, pero ¿qué es la verdadera calidad en la Vida de las personas?. ¡¡¡Ya tenéis pregunta para filosofar!!!

 

Fuerte abrazo a los/las pensadores/as

 

María Villalba Badía

Vivencias Nepalís 15     (8/4/2014)

Queridos amigos,

 1.- Ya extendí sobre la mesa las 200 postales, fotos… que tenía de paisajes, pinturas de pintores famosos, edificios varios… para que los 20 alumnos/as vieran otras culturas y recibieran sus impulsos positivos. Escogían una y pintaban a su aire inspirados en ella. Salieron ganando Picasso, Gaudí, Miró, Gudiol, Brossa, el abstracto Guerrero… Hoy he pensado que la buena educación es como una camisa planchada, que aunque se arrugue después siempre se nota que se ha planchado.

 2.- Ya sabemos los niños/as ganadores/as de las competiciones amistosas de los 10 juegos en los que el ganador da la mano a los otros participantes agradeciéndoles que le hayan permitido jugar, porque sin los otros, nadie habría podido jugar:

Ajedrez….. Bibika

Damas….. Akchhitta

Anillas….. Palysta

Juego de palabras….. Akchhitta

Badminton….. Sarinya

Dibujo….. Manjil

8 Errores de La Vanguardia….. Akchhitta

Cuerdas….. Palysta

Oca….. Bibika

Parchís….. Kristin

3.- En las calles hay durante todo el día carritos con butano o gasóleo, que venden trocitos de carne cocinados en el momento con salsas, tortillas, pastelitos, todo oliendo muy bien y los nepalís se los comen allí mismo con gran satisfacción. Para los niños hay carritos de helado como los que teníamos hace 50 años en España y también vasitos de plástico en los que se ha puesto una cucharita al ponerlos en el congelador y se comen el helado chupándolo sosteniéndolo por esta cucharita incluida en él.

4.- Como mi joven amigo huérfano de su amigo motorista de 24 años, no entraría nunca en el Rte. de lujo oriental que está sólo a 3 puertas de su tienda de papeles hechos a mano, porque tiene fama de caro, le invité a tomar un té en él. Así vio una sala decorada como si fuera una cueva de hielo con sus estalactitas y estalagmitas todas blancas con animales incluidas en ellas como un mamut, osos polares…

5.- El Sábado en el III Aniversario de El Niu Feliç, daremos 66 certificados con las fotos de las agraciadas, entre Matemáticas, Nepalí, Inglés, Sociales; 10 para los/as jugadores/as y 3 para los 3 premios de fotografía.

6.- El total de 60 fotos se han conseguido con la participación de Sariyna-Bibika, Lebina-Sima, Kristina-Palysta, Akchhitta, Eureka, Shanti, Sadikshya y María. Mis fotos van fuera de concurso. El próximo Sábado los que vengan al III Aniversario de El Niu Feliç votarán la foto que más les guste y daremos 3 certificados de primer, segundo y tercer premio. Ahora os tengo que dejar porque he de colgar las fotos en unos cordelitos para ponerlas detrás del lugar donde se realizará la fiesta del III Aniversario.

¡¡¡Ya os contaré quiénes han ganado el concurso de fotos!!!

A ser felices y fuerte abrazo

Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 14     (7/4/2014)

Queridos amigos,

1.- Desde siempre cuando estoy en una ciudad o país, me olvido de los anteriores, de la vida que llevaba en otras circunstancias, disfruto del presente me concentro en él  y quiero que mi satisfacción también llene de alegría a quienes me rodean. Es que soy ¡¡¡antinostálgica!!!

2.- Vendré siempre a este Rte. porque he visto pasar al gemelo de “Brat Pitt”, aunque, al volver a pasar ¡¡¡ iba acompañado!!!, ¡¡¡qué decepción y mala suerte!!!

3.- El hotel de enfrente anuncia: wife, 24 h luz, agua caliente, lo que indica que no es habitual tenerlos. También ofrece una bebida gratis los Miércoles noche a las mujeres. ¡¡¡Ya lo sabéis!!!

4.- Los italianos del Rte. me devuelven el cambio de la cuenta con un billete muy viejo, les digo que me den otro y me dicen que éste es” bonito”, por esto les digo que se lo queden ya que tan bonito es, como si les hiciera un regalo. Pago con rupias nepalíes, porque en muchos Rtes. si pagas con VISA te cobran lo que el banco les cobra a ellos.

5.- Me entero de que hace más de 50 años un 12 de Abril, el hombre viajó al espacio por primera vez,hace 3 este mismo día inauguramos el Cultural Center El Niu Feliç en Kathmandu (Nepal) del que ahora estamos preparando el variado programa que os comunicaré cuando esté completo.

6.- Las autoridades han debido de saber lo mal que me lo pasé con el tendero y su moto debido a los baches de la calle y están poniendo piedrecitas a toda ella con el propósito de arreglarla; lo que pasa es que luego pondrán sólo un cm. de alquitrán y al año estará igual que está ahora. Lo sé porque he visto hacer otras calles.Por cierto, ayer tuve una alegría al comprobar que las galletas DIGESTIVE que trajimos en moto con el tendero, gustaron a los niños que incluso repitieron,. Es que había comprado 50 paquetes, ¡¡¡si no les llegan a gustar!!!

7.- Mañana que vuelve a ser festivo mi abogado nepalí quería que nos reuniéramos a las 8,30 de la mañana, como él se levanta a las 6 y se va a hacer "footing " y encima ¡¡¡  pedirme dinero!!! para los diferentes permisos oficiales que hacen falta cada año para hacer el bien en Nepal.

8.- El libro LA INTRUSA de Ëric Faye, Gran Premio de la Academia Francesa 2010,  contiene 107 deliciosas y originales páginas en las que saboreas los obsesivos pensamientos de Shimura en Nagasaki. Como sé de las infinitas fiestas nepalís, me he traído 24 libros, parte de la biblioteca de Barcelona

9.-. En el libro LA EMOCIÓN DE LAS COSAS de Ángeles  Mastretta, escritora mexicana de ascendencia italiana hay frases como "   no hay mejor cura que un rato de buena conversación...", "...quiero ser la más agradecida de cuantos agradecen...", ¡¡¡qule bonito!!!. Da su idea de TRISTEAR: ” …es sentir el ocio como una maldición y sin embargo saberse incapaz de hacer algo útil...”, “… es tener hambre acabando de comer…”, “es urgencia de una comedia musical…”, “…de un clásico que ya hayamos visto pero que desearíamos no conocer para enfrentarlo con la inocencia de la primera vez…”, “…es como caminar al revés…”, “… como tener las rodillas mirándose una a la otra…”, “… como no encontrar el tono de una canción…”

Os deseo que encontréis el tono de vuestra canción preferida y la cantéis a TODO PULMÓN!!!

Fuerte abrazo de 

Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 13     (6/4/2014)

Queridos amigos,

1.   1.-  Desde mi ventana privilegiada en el Rte. La Dolce Vita, veo un conductor de rickshow con cara de mongol, que no consigue ningún cliente de todos a los que les ofrece su medio de transporte, encima contesta amablemente todas las preguntas que le hacen los despistados paseantes extranjeros. Va vestido tipicamente nepalí, pantalón y camisa atada al lado larga hasta casi las rodillas color crema, chaleco largo gris y gorro como bolsa invertida salmón y dibujos grises. Después de un ratito se va de vacío y aparece otro rickshow que consigue un cliente en 5 minutos. ¡¡¡Qué rabia me da!!!. Vuelve el mongol y después de otro ratito consigue una pareja extranjera. ¡¡¡Ya estoy tranquila ya me puedo ir del Rte.!!!

2.- Como ya he ido 3 veces a este Rte. me he tomado la libertad de decirles que las plantas medio muertas que tienen en sus ventanas que dan a una calle súper céntrica, desmerecen al Rte. que los que las vean creerán que él también está medio muerto. El gerente me quiere dar la mano en agradecimiento por la sugerencia, pero no se la doy porque voy a comer los trozos de mi pizza con la mano, porque cortarla es imposible con el cuchillo que tienen. Ya me lo decía mi tío, el hermano de mi madre, que no cambiara nada de las casas de mis amigos que visitaba.

3.- Por la ventana también veo a unos nepalís intentando vender unos violines de 30 cm. Y unas flautas de 50 cm. De las que sacan mejores sonidos que rupias que nadie les da por ellas.

4.- Siguiendo en el mismo Rte. y celebrando la fiesta semanal, he pedido un licor italiano típico dulce suave que no tengo ni idea del sabor que tendrá. Lo he hecho para alargar la sobremesa que me organizo yo sola, porque aparte de que es muy difícil encontrar buenas compañías, me encanta estar sola con mis pensamientos y saborear mis vivencias presentes y pasadas. Llega el “chupito” que es como un anís, le pido al camarero que me escriba el nombre del licor y además de SAMBUCA me escribe 6 líneas más en inglés con sus características, que no os escribo para no cansar al personal.

Y con este sabor dulzón me despido de vosotros deseándoos una ¡¡¡DOLCE VITA!!!

Fuerte abrazo de

Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 12     (5/4/2014)

Queridos amigos:

1.- Como me gusta, y a las profesoras también, que vayan con uniforme les he comprado: 3 camisas rojas estilo nepalí, pantalón negro, chaleco de verano negro, chaleco de invierno reversible en rojo y negro, sudadera reversible rojo y negro, anorac negro, chal negro. En las camisas hay bordado el árbol negro con el nido amarillo, el logo de El Niu Feliç, en el chaleco de verano, al ser negro, el árbol será rojo y el nido amarillo. Aprenderán a hacerse el gorro de lana que será de los 4 colores del logo, rojo, blanco, negro, amarillo, a rayas de tamaños distintos, para que cada una sepa cuál es el suyo y queden más creativos. He comprado dos estufas para las clases y más baterías para cuando se vaya la luz que las conecten a la bombilla principal de la clase. Espero que pasen un buen año y calentitas puedan enseñar más a gusto sin que el frío distraiga ni a profes ni a alumnas.

2.- Como cuando estoy en Barcelona voy a canto de Gospel los Viernes, aquí en Nepal ayer les enseñé una canción muy fácil y movida para cantarla el día del III Aniversario de El Niu Feliç.

3.- El Concurso fotográfico, que por primera vez haremos este año, ha tenido mucho éxito porque se han apuntado en parejas o individualmente: Bibika-Sarinya, Lebina-Palistha, Kristina-Sima, Akchhitta, todas entre 8 y 13 años, las profes Shanti de 33, Eureka de 26, Sadikshya de 25 y yo misma. Con todas las autoras hemos repasado sus fotos y las de sus amigas comentando lo que estaba bien y mal de las mismas, para aprender a fotografiar mejor lo bello que nos rodea, que era el tema. Todos los visitantes del día del Aniversario votarán sólo una foto, la que les guste más. Las 3  ganadoras, ya que sólo se han apuntado mujeres porque lo hemos convocado a última hora, recibirán un diploma. Nada de trofeos, para crear un ambiente de austeridad basada en la auto-superación y no la ilusión de un trofeo que al día siguiente se abandona y olvida.

4.- He traído 200 fotos de pintores conocidos, paisajes, ikebanas, griegas, edificios y de más variado tema, que me encantará la próxima semana ponerlas todas juntas en las mesas para darles a los niños/as, el impacto de tanta belleza y luego que escojan la que más les guste para que, inspirándose en ella, hagan un dibujo a su estilo.

Podemos dar gracias a la Vida, que en nepalí se dice DHANYABAD, que para acordarme pienso en un familiar llamado Dani como si fuera Abad. ¡¡¡Lo que hay que inventarse para simplificarse la Vida!!!.

Deseándoos una Vida sencilla y feliz os manda un fuerte abrazo

Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 11     (4/4/2014)

Queridos amigos, además de los cortes de luz, tenemos dificultades con conectarnos por internet, o sea, que no tengo ni  idea de cuándo podré enviaros las próximas Vivencias Nepalíes.

1.- Hoy después de muchos días de estar en Kathmandu, he vuelto a ver al Sr. que vende pequeñas cosas en su cajita de madera y siempre está frente a mi hotel con su pareo a cuadros azules, desde los 3 años que le conozco. Había ido a visitar a su familia en la India, que va un mes cada año. Le he regalado mi mochila que estaba un poco pachucha.

2.- Con los niños ya hemos empezado las competiciones de Ajedrez, Anillas, Encontrar los 8 errores, Damas, Oca, Parchís, Competición linguística, Badminton, Dibujo, Saltar a la cuerda…

3.- El carpintero nos ha puesto la estantería delante de la ventana para colocar sólo libros españoles, que voy trayendo sobre Arte, Paisajes y demás cosas bonitas para abrir la mente de los alumnos/as y ampliar sus conocimientos con otras Culturas. Como pasa la luz a través de los libros, apetece cogerlos y disfrutarlos.

4.- En Kathmandu se ha abierto esta semana un restaurante de lujo oriental, o sea super cargado, al que fui a tomar un té nepalí. Super amables, en la mesa dejan un timbre portátil, por si necesitas alguna cosa, que al pulsar en él se enciende el número de tu mesa en un pantallita y viene el camarero. Las mesas son troncos de árboles naturales barnizados y super pesados con unas formas muy exóticas, igual que las sillas.

5.- Hemos hecho un mural de la playa, con todas sus características para que practicaran pintar con acuarelas y hacer "collage" con distintos materiales, todo y que muchos nepalís no han visto nunca el mar.

6.- Vinieron a vernos un grupo de españoles que hacen trekking con un guía nepalí que  nos contó que su hermano (Son 6, como es normal aquí), se ha ido a trabajar de portero a Malasia durante 3 años para ganar 150 € al mes. Durante estos años no podrá ver a su esposa y 3 hijos pequeños. Dice que otros van a Qatar, que es normal aquí por la falta de trabajo que hay. ¡¡¡Qué pena!!!

7.- He leído ORGULLO Y PREJUICIO de Jane Austen, familias inglesas, amor, amistad, dinero…

8.- La Sra. que ha sacado mejor puntuación en Matemáticas nos ha regalado bomboncitos.

Para que vuestra vida sea un bombón, ¡¡¡podéis disfrutar de todas las pequeñas alegrías que os envuelven cada día!!!

Recibid un fuerte abrazo de

Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 10     (30/3/2014)

Queridos amigos, os mando un resumen de las actividades del Cultural Center El Niu Feliç, ¡¡¡no para que os aprendáis de memoria los nombres!!!, sólo para que veáis como trabajan de bien las 3 profes:
 
1.- Niños/as que se van del Cultural Center El Niu Feliç por cumplir 13 años: año 2012 Bibek, Sita y Ajay, 2013 Mausami y Niruta, 2014 Pemba y Akchhitta
 
2.- Niños/as ganadores de las distintas competiciones amistosas del 2013: Ajedrez: Pemba, Bibika, Akchhitta. Badminton: Bibika, Ranjuna Pemba, Lebina. Anillas: Ranjana, Nimchoiki, Pemba y Bibika. Spelling Contest: Bibika, Sujata y Rija. Chungi: Nimchouki, Akchhitta y Palistha. Skeaping: Kristina, Bibika, Sarinya y Astha.
 
3.- Año 2013 Certificado 1 año de Nepalí a las mujeres: Punam, Lila, Pema, Dolma, Babita.
 
4.- Año 2013 Certificado 2 años de Nepalí a las mujeres: Anita, Migmar, Masali, Hira, Revika.
 
5.- Año 2013 Certificado 1 año de Inglés a las mujeres: Hira, Babita, Pema, Punam, Dolma
 
6.- Año 2013 Certificado 2 años de Inglés a las mujeres: Rita, Shova, Reena, Revika, 
 
7.- Año 2014 Certificado 1 año de Nepalí a las mujeres: Bindu, Rajeshwari, Bina, Bijaya, Sunita, Sita, Denja, Gita.
 
8.- Año 2014 Certificado 2 años de Nepalí a las mujeres: Punam, Lila, Dolma, Babita, Renu, Hera, Hisi, Durga, Tara, Kamala, Chandra, Pema, Sunmaya, 
 
9.- Año 2014 Certificado 3 años de Nepalí a las mujeres: Anita, Masali, Revika, Meena, Migmar.
 
10.- Año 2014 Certificado 1 año de Inglés a la mujer Jangmu
 
11.- Año 2014 Certificado 2 años de Inglés a las mujeres: Babita, Gita, Laxmi, Renu, Lila, Punam
 
12.- Año 2014 Certificado 3 años de Inglés a las mujeres: Revika, Chadani, Rita, Shora, Reena.
 
Con las 3 profes, vamos a firmar estos certificados
 
Fuerte abrazo y ¡¡¡a ser felices!!!
 
Maria Villalba Badia

Vivencias Nepalís 9     (29/3/2014)

Queridos amigos,
 
1.- Hoy es una de las numerosas fiestas que tienen los nepalís y los soldados del ejército hacen una exhibición de sus destrezas en las carreras de caballos.
 
2.- La segunda experiencia motorística la tuve ayer cuando un tendero me llevó a El Niu Feliç con su moto y las 50 cajas de galletas que le compré. Yo le decía lento, lento, please y él burrum, burrum hacía con su moto. Es que las tres profes compran las galletas que les damos para merendar a los niños/as, en paquetitos pequeños o en cajas metálicas, donde lo que más se paga es el envoltorio, por esto ayer al ver la posibilidad de comprar unas buenísimas galletas con el mínimo papel, me lancé a su compra y como pesaban tanto el tendero y su moto me simplificaron el traslado, con emoción incluida.
 
3.- Desde el hotel tengo tres camios para llegar a El Niu Feliç: uno con infinitos baches y que no conoce lo que es el asfalto, además de estar salpicado de las numerosas ofrendas que hay en plena calle que consisten en platitos con galletitas, flores, incienso, money, que los nepalís ofrecen a sus dioses en la acera de sus casas, además de los altarcitos que tienen en el interior de las mismas. Por esta calle me llevó el tendero por lo que yo saltaba como en las camas elásticas de los parques infantiles. La otra está relativamente asfaltada y la uso cuando llevo cosas a El Niu Feliç, con mi maleta de ruedas, porque siempre veo cosas que pueden mejorar y embellecer El Niu Feliç, por lo que pesan lo suyo,  la tercera calle es cuando voy a ver a mi abogado nepalí en la que hay que tener cuidado no te caiga un tocho en la cabeza porque están derrumbando casas que vuelven a rehacer con mayor amplitud que las anteriores.
 
4.- Dados a las tres profes los anoracs, las sudaderas y los chalecos. Faltan las camisas y pantalones que los están haciendo a medida. Todo en rojo y negro, nuestros colores
 
5.- A la esposa del abogado le regalé un chal con el logo bordado de El Niu Feliç y a sus tres hijos un paragüas a cada uno, mientras comíamos a las 11 de la mañana!!!.
 
6.- En el Cultural Center El Niu Feliç, tenemos los niños/as de 6 a 13 año de 16 a 18 h. cuando salen de sus Colegios. En el 2012 cumplieron 13 años Bibek, Sita y Ajay, en el 2013 Mausami y Niruta, este año Pemba y Akchhitta. Cuando se van estos niños/as las profesoras están tristes porque les han tomado cariño. Les damos una carpetita con unos consejos como: Sé honesto, Los libros son como buenos amigos, Sé limpio, Ayuda a las personas que necesitan ayuda, Haz todas las buenas cosas que seas capaz ad hacer, Sé feliz, Escucha tu voz interior, será una buena ayuda para tí, Ama la libertad.
 
Y con tan buenos consejos me despido mandándoos un fuerte abrazo

Vivencias Nepalís 8     (28/3/2014)

Queridos amigos,

 
Hoy dedicaremos las Vivencias nepalís al libro EL MUNDO EN EL QUE VIVO que he leído estos días de la americana de Alabama (USA),  HELEN (LUZ) KELLER (1880-1950) sordo muda y ciega por una enfermedad contraída a los 19 meses de edad. Me ha sorprendido su gran cultura, sensibilidad, goce por la Vida, fuerza para luchar, imaginación, creatividad, todo gracias a su inteligencia y a una muy buena Maestra que tuvo durante muchos años, que le posibilitó desarrollar todas estas capacidades que tenía y que sin ella hubiesen quedado muertas en su interior, como ella misma nos dice.
 
He seleccionado algunas de las perlas que la autora nos ofrece:
 
"La única oscuridad sin luz es la noche de la ignorancia y de la insensibilidad"
 
"La agudeza de nuestra visión no depende de cuánto podemos ver sino de cuánto podemos sentir"
 
"La naturaleza canta sus más exquisitas canciones a quienes la aman"
 
"El máximo límite al que mi pensamiento llegará con claridad es el horizonte de mi mente"
 
"¡Ah, los creídos escépticos!. Siempre están tratando de cortarle al espíritu sus intrépidas alas en pleno vuelo ascendente"
 
"...nos volvemos tan grandes como nuestras aspiraciones...
 
"Un duende subía a la luna por una escalera hecha de hojas y gotas congeladas de rocío"
 
Una nueva revista para ciegos se anunciaba  en estos términos: "Prescindiremos de muchos poemas y cuentos en los que  se alude al sentido de la vista. Tampoco publicaremos alusiones a los claros de luna, los arco iris, la luz de las estrellas, las nubes o los bellos paisajes, porque sólo sirven para acentuar la percepción que tiene el ciego de su aflicción".
 
A lo que Helen respondió: "Es como decir que yo no debería hablar de hermosas mansiones ni de jardines magníficos porque soy pobre. No debería leer sobre París o las Indias Occidentales porque no puedo ver sus territorios en la realidad. No debería soñar con el cielo porque puede ser que no vaya nunca. ...". "   soy feliz cuando leo acerca de maravillas que únicamente los ojos pueden contemplar".
 
Y ¿nosotros lo somos?, o ¡¡¡permitiremos que la crisis nos lo impida!!!
 
Deseando disfrutéis de vuestra visión y la gran riqueza que ello supone os mando un fuerte abrazo

Vivencias Nepalís 7     (27/3/2014)

Queridos amigos, 
 
1.- Esta noche mientras dormía he tenido este sueño. Bajaba de mi casa con mi amiga Emma y al llegar a la calle y ver que llovía he subido a buscar dos paraguas. En un ángulo del ancho pasamanos de madera oscura de la escalera, había un pequeño nido muy bien ordenado de un pajarito con la madre y los polluelos a un lado,  simientes en medio y como algodón al lado. Subí las escaleras de dos en dos para coger la máquina de fotos. Bajaba con el zoom puesto al máximo para hacer la foto y no molestar a los pajaritos y me encuentro con un vecino que con su manaza está cogiendo a la pajarita y el nido se ha desordenado completamente. Tuve un súper disgusto y le dije de todo, menos bonito. Al volver a mi casa me encontré con un minúsculo pajarito, con el lomo desplumado, que deposité en el nido maltrecho de la escalera. La continuación no la sé porque me desperté!!!.
 
2.- En mi hotel Tibet se sirven los desayunos a las 6 de la mañana, porque a estas horas ya luce el sol en este TECHO DEL MUNDO.
 
3.- De los errores de la Vanguardia, que he recortado y traído para fomentar la observación entre nuestros alumnos/as, ayer Akchhita de 13 años encontró los errores de 11 papeles, Bibika y Manjil de 11 años cada uno, encontraron juntos los errores de 8 papeles y Seema y Leebina de 10 años cada una encontraron los de 5. Se lo pasaron en grande y nosotras contentas porque aprenden a observar, muy necesario porque muchos de estos alumnos/as dicen que quieren ser médicos.
 
Y deseando observéis y disfrutéis de la belleza que os rodea, a pesar de lo negativo que también está, os mando un fuerte abrazo

Vivencias Nepalís 6    (26/3/2014)

Queridos amigos;
 
1.- Hoy iremos con las tres profes para que les hagan a medida las camisas del uniforme, que serán típicamente nepalís, parecidas a las chinas que se abrochan a los lados y tienen el cuello Mao, con botones que parecen bellotas.
 
2.- Nos tenemos que cambiar de sitio porque, a parte de que el lavabo no reúne buenas condiciones y necesitamos otra clase, parece que hay alguna persona que nos roba. A mí me ha desaparecido el móvil, a Eureka su móvil también la semana pasada y a Sadikshya, ayer tarde, una de las máquinas fotográficas que dejamos a los niños/as, para que hagan fotos de lo bonito de Nepal.
 
3.- Hablando de cosas positivas, las pocas fotos que estos días han hecho los peques, ya se diferencian entre ellas, unos han fotografiado más la naturaleza, otros los templos, otros los peces de un acuario, otros las vacas que andan sueltas por la calle... Será muy interesante cuando las juntemos todas, para el tercer aniversario de El Niu Feliç, en el  que cada uno podrá ver lo que a otros niños les interesa y captan. También verán lo que captan sus profesoras y yo misma presentaré, fuera de concurso, alguna foto del último pueblo que he visitado: Changu Narayan. Las fotos de los niños no las retocaremos en absoluto, para que puedan decir que las han hecho totalmente ellos y se sientan orgullosos y aumente su autoestima.
 
4.- El carpintero ha venido y ha colocado una pequeña plataforma donde se pueda apoyar la pantalla que tenemos para que vean películas constructivas y los e-mails bonitos que yo recibo, en los que podrán ver otras culturas con sus paisajes, personas, construcciones, músicas, todo para abrir sus mentes y hacerlos lo más despiertos posible.También pondremos unos estantes frente a una ventana, en los que colocaremos los libros que lucirán mucho con tanta luz y a los niños, esperemos les entren más ganas de leer.
Cuando tengamos El Niu Feliç con todos los detalles que nos gustan, ¡¡¡cambiaremos de lugar!!!, pero no por ello dejaremos de mejorarlo mientras estemos en él.
 
5.- Comprobado que la pulsera roja que me regaló Shanti no era de plástico...era de cristal al ¡¡¡romperse ayer!!!.
 
Deseando no se os rompan las cosas que queréis ni las ilusiones os manda un fuerte abrazo

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si usted continúa navegando, consideramos que acepta el uso de las mismas.