Vivencias Nepalíes

   (clicar para ampliar fotos)

Tercer viaje a Kathmandú

(17/10/2012 al 15/11/2012)

Fue para la celebración de la FIESTA DE LA DIOSA DE LA ABUNDANCIA, LA DIOSA LAKSHMI. Es la que más me gusta por estar llena de color y de luz. Tan típica en Kathmandú que al final de su día, en Noviembre, cuando se ha puesto el sol, todas las tiendas y casas particulares, salen a la calle a dibujar un mandala frente a la puerta de su casa, hecho con muchos polvos de colores y la mayoría de ellos con dibujos geométricos, algunos con letras que representan a la diosa. En el centro colocan incienso clavado a un plátano o sobre flores. Todo el mandala está rodeado de unas pequeñas vasijas de cerámica llenas de aceite, en las que hay una mecha que se enciende y la fiesta dura hasta que se ha terminado este aceite o las velas. A los niños también les gusta mucho, porque van por la calle pidiendo monedas a todo el que se encuentran y a las tiendas, hay grupos que también piden pero te compensan con música.

En 2012 celebramos el día de la diosa Lakshmi en EL NIU FELIÇ, con un mandala que hizo Sadikshya en el hall del Cultural Center, representaba el logo de El Niu Feliç, que era un círculo amarillo sobre el que había un árbol con una madre pájaro alimentando a sus polluelos, en negro y las letras en verde THE KHUSHI NEST, que es como está registrado El Niu Feliç en Kathmandu.

Me sorprendió que los niños no se entusiasmaran con el gran trabajo que había hecho Sadikshya, ya que pasaron a sus respectivas clases, sin los espavientos que yo creía que harían al ver el logo en el suelo hecho con polvos de colores, por lo que este 2013 pienso organizarlo de otra manera. Antes comentar que regalé a todos los niños, en este Noviembre de 2012, un jersey rojo de manga larga, en el que había hecho bordar el logo de el Niu Feliç, que resaltó mucho y quedó super bien. Se alinearon todos y les puse  la “Tika” y ellos también me la pusieron a mí, así  como a sus profesoras.

Noviembre 2012

Lo he pasado en Nepal y al ver lo bien que funcionaba el Cultural Center, The Khushi Nest, con los niños, niñas y mujeres entusiasmados con sus profesoras y todo lo que les enseñan, he sentido la valentía de realizar un sueño largo tiempo deseado, que era crear un ORFANATO en Kathmandú. La providencia o alguna fuerza celeste ha contribuido mostrándome una casa que está a 50 metros de The Khushi Nest y que podré alquilar a partir de Julio 2013, cuando se vayan los actuales inquilinos. Tiene 5 plantas, pero de momento sólo quieren alquilar 3. En total hay 16 habitaciones que ya estamos distribuyendo mentalmente las dos profesoras Sadikshya , Shanti y yo, para estar preparadas en Julio y acelerar el proceso del gran arreglo, que se tendrá que hacer en el interior y exterior de la casa.

20 Noviembre 2012

Inauguración exposición "Expressió Lliure" Duración hasta el 5 de Enero de 2013 en c/. Aragón 342 (Gerona-Bailén). Abierta de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. 
Técnica: Mixta sobre tela - Medidas: 100 x 80 cm. - Años: 2011/2012 - PVP: Aportación voluntaria y anónima para el Cultural Center, que ha creado María Villalba Badía en Kathmandú (Nepal)

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si usted continúa navegando, consideramos que acepta el uso de las mismas.