Vivencias Nepalíes

   (clicar para ampliar fotos)

Vivencias Nepalíes 1     (13 Noviembre 2016)

Queridos/as amigos/as
 
Hace 2 días que he llegado a Kathmandú y me siento super feliz, no se si es por las dos cervezas EVEREST que me he tomado comiendo con las 3 profes, Sadikshya, Eureka y Shanti del Cultural Center EL NIU FELIÇ - THE KHUSHI NEST y charlando con nuestro abogado el Sr. Pandey, o porque he visto que están haciendo  alguna carretera, o porque he encontrado muy bien El Niu Feliç, o porque llevo una vestimenta a lo CUP (jersey saliendo de una camiseta reivindicativa, en Nepal me atrevo con todo), o porque hay una huelga general pero El Niu Feliç ha funcionado como siempre, o porque cada vez me gusta más Nepal, ya que después de 12 viajes me siento más cómoda y ahora con menos cortes de luz, puedes programar más tu día a día...
 
Las 3 profes tenían fotos de los RANGOLIS (dibujos que se hacen en el suelo con polvos de colores) hechos en honor de la Diosa de la abundancia LAXMI, que os envío.
 Autoras rangoli 1Autoras rangoli 2Rangoli 1Rangoli 2 con sol
Al ser hoy Domingo, que es cuando empieza la semana nepalí, con las alumnas hemos limpiado de papeles y plásticos nuestra calle, para que aprendan la limpieza, que buena falta les hace. Después hemos pintado unos "PESSEBRES", que recortaremos y montaremos en 3 dimensiones.
 
Al ver a las 3 profes después de 6 meses, las he acribillado con todos los pensamientos y propuestas pedagógicas que he pensado durante este tiempo, por lo que la libreta que estrenaban para tomar notas, casi la han llenado. Les he dicho que del PESSEBRE, que haremos con las más de 60 figuras de barro que me traje de Barcelona, cada alumna escogerá la figura que más le guste, la dibujará, la pintará e inventará una historia sobre ella, que luego leerá a sus compañeras, para que aprenda a imaginar, crear y hablar en público, cosas muy necesarias para el desarrollo total de su personalidad.
 
Más ideas...como en todas las fiestas compramos la comida sencilla pero gustosa e impersonal, les he dicho que intentemos hacerla nosotros esta Navidad con bocadillos, ensaladas, macedonias, pizzas, "MOMOS", rollitos de primavera..., para que se cree compañerismo entre las alumnas y las profes viviendo experiencias enriquecedoras, ya que queremos que todo sea muy personal y emotivo.
 
También les he dicho de hacer un DOMINO con dibujos suyos juntando cosas que pueden ir juntas, sin ser iguales, pintar color tierra los 70 tiestos del jardín que tenemos, algunos con orquidias que tenía el propietario.Comprar una muñeca para que las niñas le hagan vestiditos y aprendan a coser divirtiéndose, luego hacer una casa de muñecas y los muebles en madera, plastelina o barro.Preguntar a las mujeres y niñas qué más les gustaría aprender. Quieren ordenador, pero los fundadores de California de esta herramienta, se lo ponen difícil a sus propios hijos, porque ven los inconvenientes y limitaciones que conlleva, además nosotros no somos una escuela, lo nuestro es un complemento para aumentar la CREATIVIDAD, IMAGINACIÓN, TRABAJO EN EQUIPO, COSAS DULCES QUE LLENAN EL ESPÍRITU...hacer velas de colores, poner un mantel navideño hecho y decorado por nosotras, así como los 3 reyes de tamaño natural que haremos para las ventanas...
 
Una vez al mes CHARLA entre todas para comentar lo que les preocupa, gusta, piensan, desean...además del pase de películas constructivas para ampliar sus horizontes...repasar las fotos que cada una ha hecho de su entorno... y más cosas que no os cuento para no cansaros...
 
Que vuestra Vida se llene de tantos colores como estos RANGOLIS es lo que os deseo de todo corazón hasta próxima Vivencia Nepalí!!!
 
¡¡¡Fuerte abrazo!!!
 
Continuará..
 
Maria Villalba Badia

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si usted continúa navegando, consideramos que acepta el uso de las mismas.