(clicar para ampliar fotos)
Queridos/as amigos/as
1.- Os escribo en día de fiesta ya que hoy empieza el Año Nuevo 2073 para Nepal. Es que tienen 3 Años Nuevos, el 1136 lo celebran en Octubre los de la etnia fundadora de Nepal que son los NEWAR y después el nuestro 2016 para el 1 de Enero. A parte de que la gente se desea Feliz Año Nuevo, no se nota nada en las calles ya que la mayoría de las tiendas siguen abiertas, no hay ninguna luz especial ni nada que denote esta fecha, salvo que se ven por la calle muchas frentes con la TIKA, puesta, esta mancha roja en señal de afecto y respeto. Como en todas las fechas sacamos la hucha de la Viuda para que la alegría sea compartida, en este Año Nuevo estrenamos la ¡¡¡3ª hucha!!!.
2.- Emocionante ha sido el encuentro de las 3 profesoras Sadikshya, Eureka y Shanti con la viuda SHOBHA TULADHAR, una de las más pobre del barrio, hay muchas, al encontrarla en su habitáculo, un espacio de 2,60 m. x 2,60 m. limitado por planchas metálicas, lo que hace que sufra mucho calor en verano y frío en invierno, acompañado de que no tiene luz, ni muchas veces queroseno, para cocinar los días que tiene comida que recibe ocasionalmente de alguna buena persona. Con las 3.382 Rupias recogidas le hemos comprado arroz, proteínas, lentejas, 3 clases de galletas, azúcar, aceite, sal, arroz triturado, huevos, leche, un mechero, jabón para platos y otro para la ropa... y el resto del dinero dado a mano.
Al verlas muy afectadas y preguntarles cómo se sentían dijeron que habían recordado su difícil infancia y esto las solidarizó de tal manera con SHOBHA, que piensan volver el mes próximo con compras que harán con su propio dinero. Shanti le llevará, entre otras cosas, velas... Eureka cosas para el aseo personal..., Sadikshya queroseno.... Les dije que parecía que la habían ADOPTADO y dijeron que ¡¡¡SÍ!!!
3.- Palabras nepalíes: PAISA = dinero, SUBHA PRABAT = buenos días, TIMILAY KASTO CHA = ¿cómo estás?, DANIABAT = gracias, PAINI DINUS = agua por favor, SHANTI paz
4.- Como hace varios días que hacemos las clases de castellano, pensé que ya era hora de hacer un pequeño examen con un poco de competición entre dos grupos. Les explicamos muy bien que la competición lleva a las guerras y que lo importante es la COLABORACIÓN, de tal manera que el que sabe más o es más fuerte, ha de ayudar al más débil, pero nosotros haríamos una competición amistosa para poner un poco más de emoción en el momento de contestar oralmente las preguntas. Eran 84 y la sorpresa es que cada grupo contestó ¡¡¡42 bien!!!. En el Cultural Center El Niu Feliç - The Khushi Nest que teníamos antes del terremoto, con otras alumnas hicimos también un examen parecido y los dos grupos tuvieron las mismas respuestas acertadas, aunque parecía que iba ganando uno u otro a lo largo de las preguntas.
Así, así, de sorpresa en sorpresa hemos de tomarnos la VIDA, no perdiéndonos ninguna de las buenas que nos tenga reservadas. ¡¡¡A POR ELLAS!!!
Fuerte abrazo y ¡¡¡ hasta pronto!!!
continuará
Maria Villalba Badia