(clicar para ampliar fotos)
Queridos/as amigos/as
Una historia real muy bonita..."Hace más de 300 años Nepal tenía 3 reinados Brakthapur, Patán y Kathmandu regentados por 3 reyes que era hermanos. Al rey de Kathmandu se le murió un hijo de 17 años de viruela. La reina, madre del joven se entristeció tanto por esta pérdida que el rey, su marido, no sabiendo cómo hacer que recuperara la alegría, dijo a todos sus súbditos que ..."...quien ofrezca cariño a la reina será recompensado...". Todo el pueblo se volcó en presentarse delante del palacio en señal de apoyo y las familias que habían tenido un difunto en ellas durante aquel año, informaban a la reina para que viera que todas sufrían de estas pérdidas. La reina se recuperó y a partir de esta fecha, cada año se hace una procesión por toda la ciudad antigua de Kathmandu, unos 10 Km.
Yo participé en ella y para que os la imaginéis pensad en calles estrechas con muchos edificios apuntalados por el terremoto y porque son muy antiguos, las aceras abarrotadas para ver pasar un río interminable de gente, en el que hay jovencitos/as vestidos de manera típica predominando el amarillo y en su cabeza un sombrero de papel de colores que representa una vaca, animal sagrado por ser el vehículo de la Diosa Laxmi, la otra cara tiene al Dios elefante Ganesa, al que imploran cada vez que emprenden algo nuevo, sea del tipo que sea y termina el sombrero con unos "cuernos" de colores. Sólo pueden desfilar con este especial vestido los que han sufrido una muerte de un familiar. Me sorprendió la cantidad de voluntarios que, a lo largo de todo el camino se esforzaban por darles galletas, dinero, tortitas en platos de hojas naturales, bebidas, en la bolsa que llevaban, pero necesitaban a sus familiares que les seguían con otra bolsa para lo que no les cabía en aquella.
También vi unas fotos de un joven y una joven que sobresalían del conjunto y eran los que habían muerto este año.
Como es una fiesta que también homenajea a las vacas por ser sagradas vi algunas con telas amarillas desfilando ante mi.
Había una gran alegría en todo el recorrido acompasada por los tambores y flautas que no paraban de tocar y animar.
¡¡¡Vivan todas las fiestas en que se homenajea al AMOR!!!
Continuará...!!!
Fuerte abrazo