Vivencias Nepalíes

   (clicar para ampliar fotos)

Vivencias Nepalís 20     (30/10/2014) 

Queridos amigos,

1.- El Niu Feliç no es una escuela propiamente dicha, es un CENTRO CULTURAL. Para muchas mujeres es lo más parecido a una escuela porque no han ido nunca a ninguna y nosotros las alfabetizamos y luego, o si ya vienen alfabetizadas, les enseñamos Matemáticas, Ciencias Sociales e Inglés. Los niños/as es diferente, salen de sus Colegios a las 15,30 h y están en el Cultural Center El Niu Feliç de 16 a 18 h, por lo que les enseñamos habilidades y valores humanos en un ambiente exigente pero distendido, para que aprendan divirtiéndose.
2.- La profe Eureka inspirada en la técnica japonesa, ha doblado infinitas veces uno papeles y ha hecho una garza preciosa que ha enseñado a hacer a las otras 2 profes. Con todo y lo minucioso que es han hecho un montón muy rápidamente. Al ser el papel blanco las han pintados de distintos colores y motivos. También se pueden hacer con papeles de infinitos colores y dibujos. Todo esto lo enseñarán a los alumnos/as.
3.- En cada celebración sacamos la hucha KHUTRUKE (vaya nombrecito en nepalí) con la intención de llenarla y dar el dinero a la viuda más pobre del barrio. Ya tengo ganas de que se llene para ver la alegría que podremos dar a esta mujer. Muchas viudas están mal considerada en Nepal, como si fueran las responsables de las muertes de sus maridos, cuando a veces las casa con gran diferencia de edad, el marido mucho mayor, o también las hacen responsables de males que hayan podido cometer en vidas anteriores.
4.- Hoy toca comer con la profe Sadikshya a solas en esta ronda de comer con cada una de las profes en solitario en cada viaje que vengo a Kathamandu, para que sean más libres de expresar TODO lo que quieran. De momento Eureka y Shanti dicen estar muy contentas de trabajar en este Centro Cultural El Niu Feliç tan creativo y ver cómo avanzan sus alumnos/as a través de sus enseñanzas. Se las ve contentas, participativas y ganas de aprender todas la ideas que se me ocurren y que anoto para que no se me vayan.
5.- La profe Shanti ha traído una rama de 1m., muy bonita, que será nuestro árbol de Navidad. En él pondremos algodón como nieve y unos corazones que los niños dibujaran, recortarán y llenarán con sus deseos para el 2015. Nos estamos adelantando a la Navidad, debido a mi regreso antes del 9 de Noviembre. Detrás de las puertas de las clases he pegado una postal del Nacimiento, que es una foto de la fachada de la Sagrada Familia de Barcelona, junto a las postales de las Diosas Durga,  Sarasate, Lasmi y de Buda. Me gusta que estén todas las religiones representadas por que tenemos alumnos/as de todas y para corroborar el espíritu universal que debemos tener.
 
Me voy a sacar el plástico que envuelve las muchas figuras navideñas que traje de Barcelona y a hacer el "Pessebre"- Nacimiento con todos ellos. Mañana os digo cuántas figuritas hay cueva incluida 
Maria Villalba Badia

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si usted continúa navegando, consideramos que acepta el uso de las mismas.